Un total de 630 alumnos, de 1º y 2º de ESO, de 5 centros
educativos de la ciudad autónoma, abarrotaron ayer el
auditorio del instituto ‘Siete Colinas’ en la entrega de
premios del concurso internacional ‘Clase sin humo’. Una
clase del instituto ‘Luis de Camoens’ resultó ganadora y fue
obsequiada con un viaje a un campamento multiaventura. El
galardón por el mejor eslogan fue a parar a manos de una
clase del ‘Beatriz de Silva’ que pasará, este verano, una
jornada en el Parque del Mediterráneo.
Las 26 aulas participantes del ‘Beatriz de Silva’, ‘Santa
María Micaela’, ‘Siete Colinas’, ‘Camoens’ y ‘Abyla’ han
sido las únicas en llegar a la final del concurso
internacional que tiene como objetivo frenar las edades
tempranas de inicio al tabaco (de 12 a 14 años). Este hecho
no pasó desapercibido porque han sido el único caso en todo
el certamen, de las más de 1.500 clases que se presentaron
de toda Europa, que cumplieron la prueba, esto es, no fumar
durante 6 meses.
A lo largo de este tiempo, se comprometieron a promover, de
manera individual y colectiva, las bondades de una vida
saludable alejada de la nicotina. Divididos por clases, y
ayudados por sus profesores, se dedicaron a realizar
actividades de prevención en el aula y materializaron sus
esfuerzos en la elaboración de un eslogan.
Para comprobar la promesa estudiantil, eventualmente se les
realizó una cooximetría (exploración que permite conocer la
cantidad de monóxido de carbono que un sujeto tiene en el
aire que espira). En general existe una relación directa
entre el número de cigarrillos consumidos y los niveles de
CO en el aire espirado por el fumador. De tal manera que a
un mayor número de cigarrillos le corresponde unos más altos
niveles en el aire espirado. El resultado propició ayer un
premio general a los cerca de 700 alumnos participantes por
soportar las ganas de fumar durante medio año.
En el acto de entrega de premios estuvieron presentes la
consejera de Sanidad y Bienestar Social, Yolanda Bel, la
viceconsejera del área, Celinia De Miguel, el responsable de
Servicios Sociales, Mohamed Hamadi, y la titular del Plan
Integral de Tabaquismo, Cleopatra R´Kaina.
Bel subrayó la importancia del compromiso joven, demostrado
a través del cooxímetro, para renunciar al tabaco. “Todos
sois ganadores: los que no fumábais, os habeis mantenido, y
los que cometísteis el desliz, habeis resistido la
tentación”.
La evolución del número de participantes en Ceuta ha ido en
notable aumento desde 2005. La I edición de ‘Clase sin humo’
contó con 176 estudiantes. El año pasado recibió el interés
de 395 alumnos y este año, 630. A estos hay que añadir los
23 tutores que, en 2007, han animado a los jóvenes a no
decaer en la lucha contra el tabaco. Una acción educativa
prioritaria.
|