La reapertura de la sinagoga de Bet-El ha dado pie a retomar
la agenda de actividades culturales de la comunidad sefardí
de la ciudad autónoma. Así, en próximos meses, realizarán un
coloquio intercultural a cuatro bandas con representantes de
los colectivos principales religiosos. Bajo el título
‘Conozcamos nuestras culturas’, analizarán las costumbres,
tradiciones y singularidades de musulmanes, hebreos, hindúes
y cristianos. Esta actividad será sufragada por el fondo que
aporta la Fundación Pluralismo y Convivencia que, en 2007,
ha consistido en 22.600 euros.
Dentro del saco de actividades culturales subvencionadas, la
comunidad sefardita prepara también una conferencia, a cargo
del experto Jacob Hachuel, en la que recorrerá la historia
judía en Ceuta desde sus inicios, además de un concierto de
música tradicional que, a diferencia del resto de eventos
que se desarrollarán en la sinagoga, se espera poder
reubicar en otro espacio, tal como indica la organizadora,
Mercedes Medina.
También continuarán los talleres de pintura y manualidades y
los festivales de teatro y, recientemente, se realizó una
visita a los monumentos más importantes de la comunidad en
Andalucía.
Últimos retoques
Aunque el grueso de la restauración de la sinagoga está
completado, una parte de la financiación de ‘Pluralismo y
Convivencia’ recaerá en amueblar el salón de conferencias
del edificio, que al tratarse de la primera rehabilitación
formal del edificio, mantenía el mismo diseño que hace más
de treinta años. El rediseño del espacio multifuncional
servirá para impulsar nuevos encuentros multiculturales en
próximos meses.
Bet-El recupera así sus habituales actividades culturales en
un entorno acorde a las necesidades del edificio que
presentaba, hasta iniciar la obra hace año y medio,
problemas de ventilación.
|