El Ministerio de Educación y Ciencia ha reconsiderado su
postura y aceptará finalmente que el calendario escolar que
entre en vigor para el próximo curso sea el que salió de
Ceuta con las prevendas de todos los miembros de la
comunidad educativa. El encargado de confirmar de manera
oficial la postura del Ministerio a los miembros de la Junta
de Personal Docente fue el delegado del Gobierno, Jenaro
García- Arreciado, quien ayer se reunió con estos.
El efectó dominó producido en los sindicatos, a parte de la
alegría propia, propició la decisión hecha pública por los
represenatantes de la Junta de Personal de desconvocar las
movilizaciones planteadas para la próxima semana. Según el
representante de UGT en la Junta, Francisco Lobato, las
movilizaciones tenían como motivos el calendario escolar y
las listas de interinos y a uno se le ha dado solución y al
otro hay predisposición a negociar. “Ante esta tesitura
nosotros no podíamos mantener la huelga porque sería una
desconsideración”, manifestó el secretario de organización
de la Federación de Trabajadores de Enseñanza de UGT.
“Respecto al calendario, como queda como pedíamos no hay
protesta posible y por parte de las listas de interinos
tenemos el compromiso de que el miércoles el Ministerio de
Educación nos responderá a la propuesta enviada”, confirmó
Lobato.
Pese a que la predisposición por parte del Ministerio de
Educación respecto a la resolución del conflicto con las
listas de interinos parece buena, desde la Junta de Personal
Docente de Ceuta quisieron recordar que el recurso de las
movilizaciones se mantiene en la recámara en el caso de que
“la respuesta que se dé no sea satisfactoria”.
El mismo calendario
El calendario escolar por tanto será de 175 días lectivos
que comenzarán el 11 de septiembre y finalizarán el 20 de
junio. Asimismo, la clave de la resolución del conflicto es
que el Ministerio se ha retractado de ‘tocar’ las dos
semanas de vacaciones dibujadas por la comunidad educativa
ceutí en marzo que corresponden a la Semana Santa primero y
Semana Blanca después.
La Junta de Personal consideró que uno de los motivos por
los que el MEC reconsideró su decisión ha sido “la
predisposición y el apoyo del profesorado a secundar las
movilizaciones”. También hubo referencia a la Federación de
Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta (FAMPA),
cuyo presidente se posicionó a favor del texto acordado.
|