El Victoria Stadium de Gibraltar acogió en la tarde de ayer
la primera jornada de los X Juegos del Estrecho, tomando el
relevo a los celebrados el año anterior en Ceuta, que
consistió en una ceremonia de inauguración que dará hoy paso
a las competiciones deportivas.
Más de 1.500 jóvenes dieron color al desfile de
congregaciones repartidas entre las otras seis delegaciones
españolas, al margen de la caballa, entre las que estuvieron
Tarifa, Algeciras, Los Barrios, San Roque, La Línea y
Gibraltar, y las dos representaciones marroquíes invitadas
que tradicionalmente vienen acudiendo al evento como son
Tetuán y Tánger.
Después de la cabalgata, que recorrió la pista de atletismo
del recinto deportivo gibraltareño, tuvieron lugar una serie
de bailes típicos, así como la izada de bandera ante la
atenta mirada del público allí presente.
La filosofía de los juegos, donde el hecho de participar
está por encima de la victoria, estuvo patente a lo largo de
toda la tarde en la que los escolares y sus tutores dieron
muestras del buen ambiente reinante entre las distintas
delegaciones.
Entre las personalidades que presidieron la ceremonia
destacó el primer ministro de Gibraltar, Peter Caruana, así
como el ministro de Deportes de la colonia británica, Fabian
Piner y el vicepresidente de Deportes Joe Hernández, quienes
hicieron de anfitriones para el resto de cargos electos de
las otras localidades que estuvieron presentes al pie del
Peñón y que se ubicaron en el palco de autoridades.
A partir de las 9 de la mañana de hoy se desarrollarán las
distintas competiciones deportivas, de las 22 que se
disputarán en total, y en las que Ceuta participa en 16.
Al término de la ceremonia inaugural la expedición caballa
que participó en la apertura de los juegos se trasladaron a
un recinto habilitado para pasar la noche en la península.
Un repaso a la historia
Los Juegos del Estrecho nacieron tras una propuesta
realizada por parte de la ciudad de Algeciras a las
localidades de Ceuta y Gibraltar en los primeros meses de
1.998 . Estas localidades unidas por las aguas del Estrecho,
se plantearon la posibilidad de crear un encuentro deportivo
con carácter anual, que acercara a los jóvenes que viven en
la comarca. Con la filosofía de la convivencia entre ellos,
se establecen las edades de participación, fechas y deportes
que se podrían realizar en este encuentro.
La sede sería finalmente Algeciras, la cual llevaría a cabo
los días 22 y 23 de mayo de 1998, los I Juegos Deportivos
del Estrecho . Estas localidades, organizaron un concurso
para establecer un logotipo y bandera que sirva de símbolo
identificativo de estos Juegos. Finalmente, dos ceutíes,
Sanmartín Castaño y Sastre Ruiz , ganaron este concurso,
estableciendo sus diseños como emblemas de los Juegos
Deportivos del Estrecho.
|