Los atletas escolares ceutíes cuentan ya sus últimas horas
antes de la que es, por número de participantes e
importancia, su cita más relevante de toda la temporada: los
Juegos del Estrecho, que se celebrarán entre mañana viernes
y el sábado.
En esta décima edición de esta reunión deportiva acudirán
entre mañana y pasado a Gibraltar, sede este año por segunda
vez en su historia, la nada desdeñable cifra de 240 caballas
entre deportistas (dos centenares) y miembros de las
diferentes federaciones y del Instituto Ceutí de Deportes (ICD).
Además, está previsto que numerosos familiares (con total
seguridad superarán el centenar) de los participantes
también se desplacen durante el sábado, día de las
diferentes competiciones, para animar a los suyos.
En total, alrededor de 2,000 deportistas acudirán a la
llamada de los Juegos del Estrecho provenientes de las siete
poblaciones habituales, (Tarifa, Algeciras, Los Barrios, San
Roque, La Línea, Gibraltar y Ceuta) y de las dos invitadas:
las marroquíes Tetuán y Tánger.
La delegación ceutí competirá en dieciséis modalidades
deportivas de las 22 ofertadas por la organización
gibraltareña, y de las que se han caído finalmente dos:
hockey en línea y jujitsu (arte marcial asiático).
Así lo confirmó en la mañana de ayer en rueda de prensa el
jefe del servicio técnico del ICD, Julio Ortega, que destacó
asimismo la presencia de 26 deportistas discapacitados a
Gibraltar. Estos participarán en cross, fútbol sala y
natación.
Por otro lado, Ortega hizo hincapié en la especial filosofía
de estos Juegos, donde priman valores como la participación
y la convivencia sobre la competición, y donde uno de sus
más importantes activos en su valor como nexo de unión entre
jóvenes de diferentes culturas y nacionalidades. “Los Juegos
del Estrecho buscan principalmente un aspecto formativo
educativo y formativo entre los chicos. Por ello,
necesariamente no tienen porque representar a Ceuta los
equipos campeones”, aseguró.
Por su parte, Susana Román, gerente del ICD, valoró muy
positivamente la participación caballa en una reunión que
“tiene un significado especial para Ceuta, ya que es una de
las ciudades fundadoras”.
Asimismo, el viceconsejero de deportes, Víctor Íñiguez,
aprovechó la ocasión para felicitar a las federaciones, las
escuelas deportivas y los entrenadores por su gran labor en
la preparación de estos Juegos.
Parte de la expedición ceutí viajará esta tarde hacia la
colonia británica para acudir a la ceremonia de inauguración
que comenzará a partir de las ocho de la tarde. A su
conclusión, los caballas pernoctarán en un acuartelamiento
dispuesto para la ocasión por las autoridades gibraltareñas.
A la mañana siguiente, las diferentes competiciones
comenzarán a partir de las nueve horas.
|