PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

sociedad - VIERNES, 1 DE JUNIO DE 2007


Edificio de los sindicatos. archivo.

sindicatos / defensa
 

CCOO, CSI y UGT solicitan mejoras para el personal sanitario de Defensa

Las organizaciones sindicales
mantuvieron una reunión con el Director General de Personal Civil en la que solicitaron un cambio de estatus
 

CEUTA
Raúl Mariscal
raulmariscal@elpueblodeceuta.com

Las organizaciones sindicales más representativas del personal laboral del Ministerio de Defensa, CCOO, UGT y CSI-CSIF, mantuvieron la pasada semana una reunión “urgente” con el Director General de Personal Civil (DIGENPER) en la que se trató la actual situación del personal sanitario que trabaja para el Ministerio.

Los sindicatos han denunciado “importantes agravios comparativos” entre el personal de la ciudad autónoma y el del resto de comunidades. En la reunión se planteó como vía de solución, teniendo como referencia el Estatuto Marco del Personal Sanitario, la posibilidad de que al personal civil de la red sanitaria del Ministerio de Defensa se le modifique el ámbito jurídico contractual, pasando a ser personal estatutario dentro de marco y con las condiciones laborales del personal sanitario destinado en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

A ojos de los sindicatos este planteamiento incrementaría de manera importante las retribuciones del personal sanitario y se equipararía las condiciones de trabajo con las del conjunto del personal de las mismas especialidades. Las organizaciones afirman que la propuesta ha sido muy bien acogida por parte del DIGENPER, “tanto es así que se ha comprometido a iniciar negociaciones inmediatas con los ministerios que se verían afectados, es decir, Trabajo, Sanidad y Defensa, para estudiar la viabilidad definitiva de la propuesta”.

Además el director general y la subdirectora “se han comprometido “a conformar un grupo de trabajo para estudiar los aspectos que se pudieran derivar de la puesta en marcha de la propuesta, así como informar a los sindicatos de todas las novedades que ocurran en la negociación.
 


Denuncian el “progresivo deterioro” del personal

Los sindicatos plantearon al DIGENPER el “progresivo deterioro” que el personal civil ha sufrido debido a el incremento de las cargas de trabajo, “a la par que se han suscitado importantes agravios comparativos”.

Las organizaciones solicitaron la reunión debido a que “por la vía de retribuciones complementarias no se han atendido nuestras reivindicaciones, ya que después del acuerdo de racionalización del año 2003 no se han adjudicado complementos nuevos y el complemento de productividad no es abordable en estos momentos al no estar contemplado”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto