Lo que en cualquier otra temporada hubiese provocado que el
Atlético de Ceuta hubiese estado matemáticamente descendido
a Regional Preferente a falta de cinco o seis jornadas, en
esta el bajo rendimiento de tres equipos, además del
rojiblanco, ha provocado que este no perdiese la esperanza
de salvación hasta la penúltima jornada de Liga, momento en
el que el Xerez ‘B’ ganaba en su campo (2-0) al Cádiz ‘B’.
Con la victoria de los xerezanos, al combinado caballa, que
esperaba jugarse el todo por el todo en la última jornada
con el propio Xerez ‘B’, con el que al final no pudieron
pasar del empate (1-1), se le rompieron definitivamente las
ilusiones de mantenerse en la categoría tras una temporada
para olvidar.
Y es que después de sumar más de cuarenta victorias
consecutivas en Regional Preferente, el Atlético de Ceuta
llegaba a la Tercera División creyendose que esta también
iba a ser un paseo.
Nayim llegó en la pretemporada al banquillo rojiblanco con
ganas de hacer grande al equipo, pero no pudo contar para el
inicio con los refuerzos que él esperaba que llegarían.
Primer partido y primera derrota. Tras esta, seis más, y la
consecuente destitución del técnico caballa.
José Antonio Neva, allá por la octava jornada, cuando las
cosas estaban ya difíciles pero ni mucho menos imposibles de
solventar, llegó con una nueva remesa de jugadores y con el
único objetivo de sacar al equipo del descendo y mantenerlo
en puestos de salvación hasta que finalizase la temporada.
Y comenzó bien. Una victoria en casa ante el Sanluqueño
presagiaba que el cambio había sido el correcto. Una
derrota, y de nuevo otra victoria en casa. Fue la última vez
que los rojiblancos volvían a ganar un partido con el
chipionero en el banquillo. Doce partidos después, en los
que no se pudo sacar más que seis empates, era sustituido.
Entonces llegó Jacobo Azafrani con su ‘efecto Jaco’. Partido
fuera de casa, frente al Chiclana, y victoria (2-3) del
Atlético de Ceuta; frente al Córdoba, en casa, en partido
aplazado, y de nuevo victoria (2-0) realizando el mejor
fútbol de toda la temporada. Puerto Real y de nuevo el
Sanluqueño fueron incapaces de frenar a los rojiblancos, que
conseguían sendos empates y sumar cuatro partidos seguidos
sin perder. Todo un logro.
Sin embargo, el Ayamonte, en un partido clave que podría
haber supuesto la confirmación del Atlético de Ceuta para
salir definitivamente del descenso, le cortó las alas de
raíz, y lo dejó tendido, de nuevo, en unos puestos donde la
agonía y la desesperación crecían a cada partido. Un duro
golpe, sin duda, que supuso un nuevo declive para los
rojiblancos. Fueron seis largas jornadas en la que el equipo
caballa no pudo más que sumar tres puntos.
Ya no había tiempo para más. Faltaban cuatro jornadas en las
que había que ganar o ganar. Y así lo hicieron. Los
rojiblancos volvieron a levantarse y vencía a domicilio
(1-3) a un Cabecense que se encontraba en una situación
similar. Tras este llegó el Pozoblanco, 3-0, y la moral
renovada. El Xerez ‘B’ tenía que visitar el ‘Pirri’ en la
última jornada y llegar a esta tres puntos por debajo era
suficiente si se ganaba el partido.
Pero la última penúltima jornada no se conseguía pasar del
empate en Mairena, por lo que para seguir ‘vivos’ era
necesario que el Cádiz ‘B’ venciese el Xerez ‘B’. Finalmente
no fue así, y los xerecistas firmaban definitivamente su
salvación. Ya descendido, el Atlético de Ceuta cerraba el
sábado la temporada recibiendo al propio Xerez ‘B’, sin más
objetivo que defender su honor y brindar, a los pocos
aficionados que se acercaron, una victoria. Al final un
empate y la sensación de haberse quedado con la miel en los
labios, a pesar de que con los 31 puntos conseguidos hubiese
estado descendido desde varias jornadas atrás en cualquier
otra temporada.
El Atlético de Ceuta termina una temporada desoladora. Seis
victorias, trece empates, diecinueve derrotas y hasta tres
entrenadores que han pasado por el banquillo rojiblanco han
provocado que el equipo caballa cierre una temporada para
olvidar.
|