El Consejo Asesor de Ceuta, compuesto por los sindicatos de
la Junta de Personal, representantes de la Federación de
Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta (FAMPA)
y miembros de la Dirección Provincial, han enviado ya al
Ministerio de Educación en Madrid la propuesta de calendario
escolar para la ciudad para el curso que viene. El
secretario general de la Federación de Enseñanza de
Comisiones Obreras, Antonio Palomo, consideró que aunque se
trata de una primera propuesta negociadora “damos por
cerrado el calendario”.
Por su parte el secretario de organización de FETE-UGT de
Ceuta, Francisco Lobato, fue algo más prudente al esperar la
respuesta definitiva de Madrid aunque coincidió con Palomo
al señalar que una vez que existe acuerdo en Ceuta entre
sindicatos, FAMPA y administración no suele haber cambios.
El representante de Comisiones fundamentó su postura en que
desde el Consejo Asesor se han respetado las directrices
marcadas por el Ministerio a la hora de elaborar el
calendario. “No entenderíamos que hubiera algún tipo de
modificación del calendario propuesto porque cuando se ha
elaborado respetando el margen dado a ambas ciudades para
redactar el documento dentro de sus especificidades”,
apuntó.
Las bases sobre las que se asienta este calendario son los
175 días lectivos marcados desde Madrid y el comienzo de
curso el día 11 de septiembre de 2007 y la finalización el
20 de junio de 2008. A partir de ahí, los agentes sociales
representados en el Consejo han determinado que el periodo
vacacional de Navidad sea entre el 24 de diciembre al 8 de
enero, ambos inclusive, mientras que el de Semana Santa, que
se agrupa con la Semana Blanca, va desde el 17 al 30 de
marzo.
Otra de las motivaciones que hacen pensar a los sindicatos
que la propuesta puede ser definitiva es que esta cuenta con
el visto bueno de la Dirección Provincial del Ministerio de
Educación y Ciencia, representada en el Consejo Asesor. “La
Dirección Provincial está de acuerdo con este calendario que
se aprobó por unanimidad. Entendemos por tanto que en Madrid
deben respaldar la decisión de la que participó la
delegación ceutí”, precisó.
Respuesta del Ministerio
Asimismo, otro de los representantes, el director provincial
del Ministerio de Educación, Juan José León Molina, instó a
las partes a esperar el veredicto final aunque confirmó que
la entidad a la que representa “hace suya aunque quien
decide en último término es ministerio en Madrid”.
|