La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha anunciado, con
vistas a 2008, un proyecto de redefinición y renovación de
la Red Estatal de Museos, tanto para aquellos que tengan
carácter de titularidad y gestión ministerial, como para los
espacios que disfruten de dirección autonómica. Un ambicioso
lavado de cara en todo el territorio nacional que afectaría,
en principio, al Revellín, al de la Basílica Tardorromana y
al de las Murallas Reales. Y, si se ampliase la idea, al
museo del Desnarigado y al de Legión, pertenecientes a
Defensa.
La propuesta, que surgió el Día Internacional del Museo, el
pasado viernes, arrancará con la transferencia de los 64
centros con administración regional, junto con las 44
instituciones integradas en el sistema estatal. Su objetivo
principal será revitalizar los centros artísticos, en fondo
y forma, en base al Plan Museístico del Ministerio de
Cultura.
Después de haber invertido, desde 2004, 76 millones para
adquirir obras, Calvo trata así de fortalecer las relaciones
con las instituciones no estatales.
Lo más interesante de este plan es que, una vez se inicie su
aplicación, la calidad del servicio se examinará por primera
vez en todo el país en base a los cinco programas actuales
dirigido a potenciar la presencia institucional y el
servicio público que prestan los museos. Estos son: programa
de notoriedad (desarrollo de una imagen de marca del centro
y difusión en los medios de comunicación); programa de
potenciación de las visitas (promoción a colectivos y
eventos de acceso gratuito); programa de explotación
(información útil de los datos y recursos de los usuarios),
y el de mejora de calidad de la visita. Éste último
moderniza los soportes informativos, como reserva y venta de
entradas por internet y las tiendas, todo ello incluido en
la recién creada Agencia de Evaluación y Calidad.
El Ministerio aún no se ha puesto en contacto directo con
las comunidades para explicar las variables de un plan que
no arrancará hasta 2008. Calvo, en su discurso del Día del
Museo, puso especial énfasis en la colaboración con los
centros de titularidad no estatal, en Andalucía.
|