Este joven, nacido en Ceuta hace 29 años, Licenciado en
Derecho por la Universidad de Sevilla, entra por primera vez
en las listas del Partido Popular de Ceuta, y lo hace
ocupando el número 23 de la lista para las próximas
elecciones del 27 de mayo. En los últimos años este ceutí ha
sabido conjugar su trabajo en la banca con el de empresario
emprendedor, con gran confianza en Ceuta y con muchas ganas
de trabajar por ella.
¿Qué le parece la lista con la que concurre su partido a
estas elecciones?
Creo que son unas listas muy equilibradas,consensuadas y
meditadas, donde se ha sabido conjugar tanto la experiencia
de compañeros que llevan tiempo ejerciendo responsabilidades
de Gobierno en nuestra Ciudad y la aportación de savia
nueva, con confianza en el futuro de nuestra tierra, con
muchas ganas de trabajar por Ceuta. En definitiva, personas
fieles en las que los vecinos de Ceuta pueden confiar, sin
duda, y conta toda humildad lo digo, las mejores.
¿Cómo está afrontando su primera campaña electoral como
candidato?
La verdad que con mucha responsabilidad, de ser merecedor de
la confianza que el partido y sus dirigentes han depositado
en mí. Son jornadas en los que todos los compañeros queremos
llegar al mayor número de vecinos, trasladándoles nuestras
propuestas y haciéndonos eco de la ingente tarea que han
culminado los últimos años de gobierno de nuestro actual
presidente de la Ciudad.
¿Por qué cree usted que los ciudadanos de Ceuta deben de
renovar la confianza en una lista del Partido Popular
encabezada por Juan Vivas?
Básicamente, porque se ha cumplido con el programa de
Gobierno más ambicioso de la historia reciente de Ceuta, que
se ha sabido llevar a la práctica desde la moderación,
aportando por parte de quien lo ha liderado, desde la
humildad, trabajo, trabajo y más trabajo. Y hoy, Vivas
encabeza una lista que se presenta con un programa que
incluye mayores retos. Y lo vamos a cumplir. Porque nuestro
mejor aval es el trabajo realizado por el Presidente Vivas
en estos seis años de Gobierno. Y ante todo porque queremos,
podemos y sabemos como hacerlo. Con el convencimiento de que
contamos con el mejor candidato a la presidencia de la
Ciudad Autónoma de Ceuta, a el mejor.
Con confianza en nuestro presidente, ilusión en el futuro y
optimismo para llevarlo a cabo. Porque, es y ya lo ha
demostrado, el que más gana y más ilusión tiene por servir a
los ciudadanos de nuestra tierra. Y creo que los vecinos de
Ceuta respaldarán en las urnas a un proyecto político que ha
llevado a nuestra ciudad a la mayor modernización y
transformación de su historia.
¿Qué es lo que resaltaría del programa electoral con el
que su partido se presenta a las actuales elecciones?
Nuestro programa, es un programa innovador, que no se queda
en las propuestas clásicas, sino que busca nuevas fórmulas y
enfoques para los nuevos problemas que se plantean en Ceuta,
pero a su vez, realizable y posible, no es vender humo.
Los ejes sobre lo que pivota nuestro programa son: la
vivienda, el empleo, el medio ambiente, seguir avanzando en
la incorporación en el mundo de las nuevas tecnologías para
ofrecer una atención más ágil a los ciudadanos; mejores
infraestructuras (nuevos intercambiados de transporte
público, nuevos mercados municipales, la nueva Estación
Depuradora de Aguas Residuales, III Plan de Dotación en
Barrios y Distritos...), seguir mejorando el medio ambiente,
constituyendo este un eje estratégico y esencial de la
ciudad, ampliando los sectores de la ciudad a los que llega
los Servicios Sociales, promocionando el deporte, etc.
Aspectos todos, en los que hay que seguir profundizando en
los esfuerzos realizados ya por este Gobierno en los últimos
años.
En definitiva, nuestro programa electoral se puede resumir
con un contrato con los ciudadanos de Ceuta, quienes podrán
hacer un seguimiento de las medidas recogidas y de paso
evaluar la gestión municipal del futuro Gobierno de la
Ciudad.
¿Qué piensa de la reforma Estatutaria abordada en la
legislatura que ahora finaliza?
Creo que se ha acertado, queriendo abordar la reforma de
nuestro actual régimen estatutario, queriendo contar con el
consenso suficiente, siguiendo el procedimiento establecido
en la Disposición Transitoria Quinta de la Constitución que
es la herramienta que ha de permitir a las ciudades
autónomas de Ceuta y Melilla convertirse en Comunidades
Autónomas. Y con las aspiraciones de querer aumentar el
nivel competencial, con el objeto de poder legislar en
cuanto competencias exclusivas y también la legitimación de
poder acudir al Tribunal Constitucional en las normas que
nos afectan, paso necesario para seguir avanzando y
creciendo.
Pero con el convencimiento de la importancia de que
cualquier reforma se haga como siempre con el acuerdo de los
dos grandes partidos nacionales, y a ser posibles, los
demás. Siendo capaces de consensuar un texto que satisfaga a
todas las partes implicadas.
¿Cuál es la Ceuta con la que sueña?
Creo en Ceuta como una gran ciudad, con un gran futuro, un
sueño compartido al que vamos a poder seguir contribuyendo,
si los ciudadanos renuevan su confianza en Juan Vivas y su
equipo, gracias al trabajo realizado hasta ahora, donde
pretendemos seguir avanzando en la cohesión social y en la
calidad de vida, que nuestro programa propugna.
Una ciudad, que se confunda con los sueños de los
ciudadanos, una ciudad que se convierta en la extensión
natural de nuestras aspiraciones. Y yo creo que contamos con
más de 70 razones (tanto como ciudadanos a los cuales nos
debemos) para desarrollarlo, es nuestra obligación y nuestro
compromiso.
|