Se está planteando por el Partido
Socialista Obrero Español la necesidad de celebrar un debate
para contrastar, pensamos, las distintas opiniones que
podría exponer Maria Antonia Palomo, representante de dicho
Partido y candidata número uno de su lista electoral, con
las ideas y propuestas que ofrece el Partido Popular a
través de su candidato Juan Jesús Vivas.
Ni que decir tiene que, volviendo al símil del boxeo que
hemos empleado en alguna que otra colaboración, aquí se
habría de utilizar el for-fait, es decir: fijar una
compensación por la diferencia de peso, en este caso
político, que se da entre uno y otro contendiente. Además,
según el Reglamento boxístico, está terminantemente
prohibido el enfrentamiento de púgiles profesionales, como
el caso del actualmente Presidente que su ocupación le
obliga a ejercerla en exclusividad con incompatibilidad a
cualquier otra, y el de categoría amateur o aficionado que
detenta la nombrada por sí misma aspirante al título ya que
no ha logrado aun su pase al profesionalismo. En una cosa
estaremos de acuerdo: que con el combate se defiende un
título autonómico y, por lo tanto, su duración, tendría que
ser, como mínimo, la de 1ª categoría, para lo que a nuestro
entender le falta “fondo” a la retadora. Aparte, claro está,
que en boxeo no se permite el enfrentamiento entre varones y
hembras, pero nosotros vamos a dejar de lado esta condición,
por tratarse como hemos dicho de una confrontación
dialéctica.
Y, llegado el caso, aun a pesar de las diferencias
apuntadas, empieza el combate en el que se aprecia una
superioridad manifiesta del actual Presidente Juan J. Vivas,
en todos los ámbitos que queramos enumerar. Así aventaja a
su rival en envergadura, rapidez de reflejos, experiencia y
conocimientos del arte de tumbar a la lona a sus
adversarios, como así lo acredita el historial deportivo que
puede exhibir con un coeficiente a su favor de casi el 100 %
de O.K. (fueras de combate por inferioridad manifiesta) ante
sus oponentes. Por parte de la candidata socialista al
título solo apreciamos su entrega y constancia, bagaje más
que insuficiente para poder enfrentarse a tan cualificado
“estilista” y de contundente “pegada”, aparte de que son
necesarios otros méritos deportivos como es el detentar
oficialmente la condición de aspirante, cuestión para la que
le falta vencer a otro de los candidatos que, aunque a mucha
distancia del actual poseedor del titulo de presidente,
ostenta dicha categoría por méritos propios.
Total: que tiene razón el “púgil” Juan Vivas cuando
manifiesta que precisa de un solo adversario, ya que los
combates, en este caso debates, se celebran contra un
contrincante y no contra uno que además debe ser designado
por la correspondiente Federación (en este caso los demás
candidatos de las distintas opciones que acuden a este
proceso electoral) por mucho interés que el aspirante
tuviera en el enfrentamiento.
A la vista de todo lo que hemos expuesto nos da la impresión
que no vamos a presenciar un enfrentamiento dialéctico,
utilizándose el arte de discutir o argumentar, entre los
candidatos del PP y del PSOE y que lo único que nos va a
poder ofrecer la pantalla de Radio Televisión Ceuta es un
debate en blanco que, como es natural, dicho sea de paso, a
nadie satisface.
|