El museo de la Basílica Tardorromana acogerá, este viernes,
la exposición ‘Un decenio de arqueología en Ceuta’; muestra
diacrónica de análisis de los mayores descubrimientos
realizados en la ciudad. Esta actividad, que se erige como
la principal en esta nueva celebración del Día del Museo
ofrecerá un plano de las excavaciones más importantes, desde
la prehistoria hasta la edad contemporánea. Así, el espacio
cultural vivirá una jornada de puertas abiertas, de 10 a 22
horas, junto a los otros dos museos locales, el Revellín y
las Murallas Reales.
Así, el 18 de mayo, el museo municipal aportará la primera
actividad del día, bajo la denominación ‘Mundo Museo’, en la
que 150 niños de seis años de diversos colegios de la ciudad
autónoma se disfrazarán de cuadro y verán una actuación de
títeres. Y por su lado, las Murallas Reales serán un espacio
abierto para que la ciudadanía contemple la exposición de
cuatro artistas marroquíes formados en la Escuela de Pintura
de Tetuán.
Ya a media tarde, la consejera de Cultura, Mabel Deu,
realizará la visita oficial a la exposición sobre
arqueología que acogerá el museo de la Basílica.
Todo el compendio de actividades, que han estado
supervisadas por la responsable de Bibliotecas y Museos de
la Ciudad, Ana Lería, han contado con la colaboración de los
científicos que participaron en las excavaciones, sea el
caso de José Suárez, responsable de la empresa ‘Arqueotectura’,
que aportó los hallazgos de la calle Linares o el arqueólogo
de la Universidad de Cádiz, Darío Bernal, con los huesos de
cetáceos del siglo X aparecidos en el solar sin nombre.
Para Lería, esta jornada es un “importante elemento cultural
para que los ceutíes se acerquen a los museos y puedan
conocer el pasado de la ciudad”.
|