La Feria de Construcción de Ceuta vivió ayer su día grande.
A la cita acudió buena parte de la clase política de la
ciudad y se vivieron momentos muy emotivos para todos los
que acudieron a la cita en la Explanada de la Marina. La
jornada comenzó con el Concurso de Albañilería, que hacía
casi 40 años que no se celebraba en nuestra ciudad. Los
aplicados albañiles lo dieron todo en este certamen que
premiaba a los más rápidos y más diestros en su labor. Al
acto llegó, bien entrada la mañana don Juan Jesús Vivas
Lara. Tras saludar una por una a todas las cuadrillas que
participaban en el citado concurso, el presidente se paseó
por todas las casetas de los expositores, más de 42, para
felicitarles por el buen resultado de esta feria que ha
convertido a Ceuta en la capital de este sector.
Como bien explicó Cristóbal Chaves Muñoz, presidente de la
Asociación de Empresas de la Construcción, organizadora del
evento, “es la primera vez que se organiza en la ciudad un
escaparate de materiales y maquinaria para la construcción,
y a podido llevarse acabo mediante una serie de ayudas de
distintas empresas y trabajadores”. Chaves expresó también
su deseo de que esta feria tenga continuidad, “esto no debe
quedar aquí -dijo- tiene que tener una continuidad, y quizás
dentro de unos años podamos decir que se llama Construceuta”,
porque queremos que la feria se consolide en nuestra ciudad.
“La ciudad, -continuó Chaves. , tiene un potencial
económico, en cuanto a empresas, suficiente para realizar
todo tipo de obras”.
Por lo que se refiere al balance de esta iniciativa de los
Empresarios de Ceuta de la Construcción, el presidente
Vivas, en palabras a los medios, afirmó que “este tipo de
iniciativas son interesantes desde muchos puntos puntos de
vista. En primer lugar -dijo- sirven para hacer gremio en el
sector, es importante que los profesionales y los
trabajadores de la construcción, una vez al año pongan en
común ideas y también apuesten por el futuro y por el
desarrollo de Ceuta”.
Vivas expresó, asimismo, su deseo de que “la Asociación de
Empresarios de la Construcción siga adelante con estas
iniciativas, porque es importante para la ciudad que ésta
tenga un interlocutor tan importante en un sector tan
relevante para la economía de Ceuta”. en este sentido, Vivas
afirmó que “la economía de Ceuta necesita de reactivadores,
y en este sector tenemos un sector muy importante”. En este
sentido, Vivas expresó que el sector constructor, representa
ente el 8 y el 10 por ciento del Producto Interior Bruto de
la Ciudad, y también de empleo, aunque creo que ofrece
muchas espectativas de cara a que pueda seguir creciendo”
El presidente de la Ciudad, refiriéndose a la feria en sí,
afirmó que “es un sitio donde se ponen de manifiesto lo que
yo suelo llamar los intangibles, que son para nuestra
economía tan importantes” En la Construcción -continuó- no
es sólo el cemento, y no es sólo el transporte, también
requiere para que funcionen las cosas bien de una elevada
profesionalidad, de mucha dedicación, y de mucha
tecnología.”.
En este sentido, el presidente afirmó “que es necesario que
todo esto se ponga de manifiesto en muestras como esta, un
ejemplo de los esfuerzos que se hacen en mejorar los
procedimientos, en mejorar los sistemas, en mejorar lo que
proporcionan las tecnologías”. “Creo que es un gran acierto,
si lo medimos en cifras de participación de empresas
importantes -dijo-, y si lo medimos también en términos de
cifras de empleo, pero sobre todo creo -dijo- que es muy
importante si lo medimos desde el punto de vista de la
calidad de vida”. “No en vano -afirmó- aquí están las
empresas que luego son las protagonistas de actuaciones en
materia de equipamiento, de actuaciones en materia de
infraestructuras, de espacios públicos y de viviendas, que
son los cuatro componentes que influyen directamente en la
calidad de vida de los ciudadanos, por tanto, cuanto mejor
funcione la construcción, mejor, y mayores cotas alcanza la
calidad de vida de los ciudadanos”.
Por lo que se refiere a la importante apuesta que este
sector ha hecho en Ceuta para incentivar el empleo, el
presidente se refirió a que “no se trata de pensar sólo en
que la Construcción genere empleo, sino en que la
construcción sea capaz de absorver gran parte de la mano de
obra de Ceuta que ahora está en paro, tengo que decir
-continuó- que me consta el gran interés que van a seguir
poniendo los empresarios de la construcción en absorver a
esa mano de obra, y tengo que decir que para todos es una
esperanza también para la formación que hemos concertado con
la Fundación Nacional de la Construcción, para que funcione,
y que ofrezca las condiciones de capacidad adecuadas para
que esa parte de la población de Ceuta que está en paro, y
que además quiere tarabajar en la construcción, tenga
posibilidades”. A la mañana de ayer, en líneas generales, el
presidente de la Ciudad se refirió como “una mañana en la
que se hace necesario hacer notar la importancia que tiene
la construcción, y en la que nos comprometamos -afirmó- en
seguir poniendo los mimbres para que este sector siga
creciendo y ofreciendo una mejora en la calidad de vida de
los ciudadanos de Ceuta”.
Vivas quiso recalcar bien todos estos aspects, en un feria
que ha traído a nuestra ciudad más de 42 empresas entre
constructoras y promotoras, que, en palabras de Cristóbal
Chaves, presidente de la asociación de Constructores de
Ceuta, “ha sido un éxito muy grande, estamos muy contentos
con el resultado”. “Es la primera vez en 40 años -matizó-
que se hace el concurso de albañilería, pero no que se hace
una feria de maquinaria a la que acuden tantos expositores,
en la que se sacan a la calle los productos que uno tiene
que ir a buscar a las tiendas, es, además un día de
convivencia entre trabajadores y empresas”
|