La Explanada de la Marina es desde ayer el escenario de una
muestra que la ciudad no recibía desde hace nada menos que
40 años, en concreto, desde 1965, cuando se celebró el XVI
Concurso de Albañilería. Este año se recupera, pues, la que
se estableció como nueva tradición que acercaba a Ceuta las
novedades en materia de construcción. La feria se desarrolla
bajo un sol de justicia, pero esto no impide que los
profesionales del sector estén hablando, posiblemente de
negocios, en un ambiente informal y distendido, tomando una
cerveza fría y comiendo algo de lo que las empresas
participantes ofrecen en los stands.
La feria, que organiza la asociación de Empresas de la
Construcción de Ceuta, ha reunido a más de 35 empresas del
sector de la construcción, que se sitúan en un espacio de
3000 metros cuadrados. Se expone de todo, desde la
maquinaria más elemental para una obra, como puede ser la
cementera o, incluso, los mismos ladrillos, hasta las
altísimas grúas que da vértigo pensar hasta donde alcanzan a
desarrollar su trabajo.
La feria es para negociar, para ver, para dejarse ver, pero
sobre todo es para estas empresas un escaparate perfecto en
el que exponer sus últimas acciones constructoras y las
últimas adquisiciones de maquinaria y de elementos para
obra. Para probar estos instrumentos, mañana va a celebrarse
un concurso de albañilería en el que los aplicados albañiles
podrán demostrar de qué madera, o ladrillo, están hechos. A
este acto, que se celebra mañana por la mañana, acudirá el
presidente de la Ciudad Juan Jesús Vivas Lara, que al
término de las pruebas otorgará un premio al ganador. La
feria es, pues, todo un escaparate para este sector. A ella
han acudido empresas ceutíes y de la península, entre
algunas de ellas se puede visitar el stand de Dragados,
Hispánica Constructora, Pizben S.L., o Vegada Maldonado S.L.,
además de la representación de la Ciudad, que acudió con
Acemsa y Bimace S.L.U. Pero la lista no se detiene aquí,
otras empresas como Maquinaria Hidalgo e Hijos S.L., H.
Taboada, Jomasa S.L., Corsán-Coviam, Conseman S.L., además
de Grúas El Hacho, de fuerte sabor caballa, Cantesa, Grupo
VI, y Áridos del Estrecho acuden también a esta cita que
hace de Ceuta, por unos días, capital de este sector.
Los trofeos que recibirán las cuadrillas premiadas en el
concurso de albañilería de mañana van de los 800 euros y el
trofeo correspondiente de la ganadora, a los 600 de la
segunda, los 400 de la tercera, y de ahí hasta el décimo
puesto 300 euros para cada cuadrilla. La Asociación de
Constructores de Ceuta ha echado el resto en la organización
de un evento que va a beneficiar mucho a nuestra ciudad. no
podemos olvidar la importancia que tiene para la economía
ceutí este importante sector, ni la cantidad de puestos de
trabajo que genera. Esta feria, además de colocar a ceuta
entre las ciudades de referencia para quien quiera acercarse
a los últimos adelantos en materia de instrumentos de
trabajo de este sector, es una oportunidad para todos
aquellos ceutíes que estén interesados en emprender alguna
obra o acercarse a un negocio que abre muchísimas
oportunidades a las empresas.
|