PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

política - DOMINGO, 13 DE MAYO DE 2007


Francisco Márquez de la Rubia. JAG

ELECCIONES 2007 / ENTREVISTA
 

Márquez: “El PP representa
la pluralidad de Ceuta”

Es candidato a la Asamblea y coordina
la campaña electoral del Partido Popular
 

CEUTA
Antonio Gómez
antoniogomez@elpueblodeceuta.com


¿Cuál es el cometido de un coordinador de campaña?


Es mi primera experiencia en este campo y, por tanto, es un trabajo intenso… en cualquier caso es preparar con tiempo una programación determinada tanto en precampaña, como ahora en estos quince días de campaña oficial. Se debe coordinar la agenda del cabeza de lista y candidato a la Presidencia [que es el actual presidente y, por consiguiente, cuenta con agenda propia]; coordinar la agenda del resto de candidatos de la lista; llevar a cabo las labores de coordinación logística necesaria para que los actos salgan y salgan bien; coordinar con el Partido a nivel nacional en la homogeneización de los mensajes: símbolos, logos, imagen… un cúmulo de tareas que no sabía que iban a ocupar tanto espacio y tanta dedicación, pero aquí estamos con mucha ilusión.

¿Cómo es el equipo de trabajo con el que cuenta?


Es el comité de campaña, seleccionado por los órganos de dirección del partido con Pedro Gordillo a la cabeza y que lo componen cinco personas más. La verdad es que estamos muy unidos porque los momentos duro de trabajo unen a las personas. Y cuando se les exige, responden a la perfección. Cuentan con muchísima ilusión y un nivel de moral considerable.

¿Las barriadas son casi una exigencia prioritaria en el PP?


El Partido Popular lleva seis poniendo sus miras en las barriadas. Precisamente iniciamos la campaña electoral en una de ellas como un mensaje claro de que seguiremos trabajando por nuestras barriadas porque, lo decimos por activa y por pasiva, para nosotros Ceuta es una sola entidad, pero sí que es cierto que las barriadas tienen un tratamiento distinto los problemas propios de los barrios, que el centro en sí.

¿De ahí los planes de dotación en barriadas?


Así es, se ha hecho en estos seis años una política revolucionaria en materia de inversión en barriadas con dos planes de dotación en nuestros barrios con decenas de millones de euros en inversión; está previsto un tercer plan de dotación para invertir más en barriadas. Creo que cualquier ciudadano de cualquier punto de Ceuta ha visto cómo han mejorado los servicios en sus barrios, por tanto a nosotros no nos duele en prendas decir que vamos a seguir invirtiendo en las barriadas.

¿Y la transformación del centro de Ceuta?


La transformación de Ceuta también ha tenido un antes y un después en el centro de la ciudad. Pensamos que el centro es de todos, también el centro es de los vecinos de Bermuda Soriano, de Juan Carlos I, ¿o es que no bajan todos al centro a hacer sus compras principales, o a pasear, o a traer a los amigos cuando vienen de fuera…? El centro es el escaparate de la ciudad aun cuando, evidentemente, estamos comprometidos –con hechos demostrables- en elevar el nivel de calidad de servicio y de infraestructuras en nuestras barriadas.

¿A estas alturas, se puede cambiar la idea de voto a alguien?

Yo no hablaría de cambiar idea de voto. Yo hablaría de exponer programas, objetivos, ideas, incluso exponer lo que uno ha hecho. Es un tiempo de reflexión. Nosotros salimos a la calle porque es el sistema que los españoles nos hemos dado en democracia. Es necesario que durante una serie de días nos concentremos en exponer programas.

La participación en las urnas es un hecho trascendental por el que concienciar a la ciudadanía.


Llamar al voto ciudadano es lo más importante en estas elecciones. El primer objetivo que tiene el PP es superar el nivel de participación de los anteriores comicios. La Democracia triunfa si los votantes acuden en masa a ejercer en libertad su más sagrado derecho en el sistema político que los españoles hemos decidido.

Está siendo una campaña sosegada?


Nosotros esperamos que la campaña vaya por senderos de tranquilidad, de calma, de moderación. Una campaña pedagógica: exponer nuestros mensajes. El PP ha intentado transmitir esa sensación. Quizá algún partido no expone este tono de moderación.

Nosotros fruncimos el ceño ante algunas de las declaraciones que hemos escuchado del líder de UDCE-IU, allá ellos, nosotros vamos por nuestro camino e intentamos que la campaña sea una ejemplo de madurez democrática y política para ser capaces de decir quiénes somos y porqué estamos aquí y qu´ñe queremos hacer.

Las encuestas confirma la repetición del éxito el 27 de mayo aunque el CIS no ha incluido a Ceuta en el grupo de las autonomías. ¿un poco chocante?


A todos nos choca y nos extraña que este sondeo realizado en las Comunidades Autónomas no se haya incluido Ceuta. Es posible que se nos haya incluido como capital de provincia. En cualquier caso nuestro sitio natural y legítimo es con el resto de las comunidades autónomas.

Había que reformar muchas cosas en este sentido como el que debemos de tener datos estadísticos separados de Melilla. Debemos trabajar en ello para que se nos contemple con el rango que debemos tener.

Qué transmitiría el coordinador de la Campaña del PP a los ciudadanos para que se decanten por el Partido Popular?


El Partido Popular representa a la pluralidad ceutí desde una postura reivindicativa de lo que quiere ser Ceuta en el futuro, una ciudad moderna, abierta, cohesionada… necesitada de la solidaridad del Estado concebida desde un elemento de justicia. El Partido Popular, en este momento, representa la modernidad porque ha sabido transformar, en estos últimos seis años, la realidad de una Ceuta en decadencia, necesitada de muletas y que ahora mismo aspira a volar por sí sola en el conjunto del resto de comunidades autónomas del Estado.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto