El presidente de Ceuta, Juan Vivas, dirigió su discurso,
durante el 50 aniversario del Tratado de Roma, hacia la
necesidad de centrar las políticas comunitarias en la
“beligerancia por la dignidad del hombre”. El arduo
recorrido de medio siglo que ha tenido que recorrer el
ciudadano medio europeo hasta el día de hoy, sirvió de ‘leit
motiv’ para la máxima autoridad local. “Ha sido un camino de
éxito, con dificultades, ejemplarizador y modelo” hasta que
las políticas de la UE se han convertido en “un instrumento
de bienestar”.
Vivas hizo un seguimiento de la historia europea, desde sus
primeros pasos, pasando por su primera denominación como
Comunidad Económica Europea, hasta la UE.
“Se ha conseguido crear un marco de igualdad de derechos y
paz. España ha trabajado para ello y el resultado final ha
sido positivo” mediante el aprovechamiento del tiempo y los
recursos. En 1957, España no llegaba al 60 per capita
respecto la renta europea “y ahora estamos al 100%”,
resaltó.
Ceuta, en un marco estable
En el ámbito local, la perdida del valor como territorio
franco que tenía Ceuta y que se tradujo en una crisis
comercial, “no debe hacer olvidar que está en un marco
estable que genera confianza en la ciudadanía”. Así resumió
Vivas la percepción que los habitantes de la ciudad tienen
hoy día, con la vista puesta en 2013, fecha de inicio de las
reducciones en los fondos FEDER. E insistió: “ hay que mirar
al futuro, el marco actual tiene que ser el principal aval”.
|