En la tarde de ayer se presentó de forma oficial, en el
pabellón de Santa Amelia, el equipo ceutí femenino sub 18 de
fútbol sala que participará en el Campeonato de España de
Selecciones Autonómicas a partir del próximo día diez de
mayo en Caravaca de la Cruz (Murcia).
El equipo blanquinegro, que lleva preparando esta cita desde
el pasado mes de diciembre, afronta su primera participación
en este campeonato con la ilusión de los novatos, aunque
consciente de que tienen por delante tres partidos muy
complicados.
En su debut, el día 11 a partir de las 13 horas, las
caballas se enfrentarán con la anfitriona, Murcia. Un día
más tarde, el 12, les tocará el turno de jugar contra Madrid
a las diez de la mañana.
La competición tocará a su fin para las blanquinegras el
domingo, día 13, con su partido contra Cataluña.
Para este Nacional, el entrenador del esta selección
caballa, Rafa Peña, se ha marcado como principal objetivo
que sus diez jugadoras adquieran una valiosa experiencia, ya
que para muchas de ellas ésta será la primera ocasión en que
competirán en la península.
“Teniendo en cuenta que nos enfrentaremos a tres comunidades
autónomas que tienen mucho arraigo en este deporte, el
objetivo fundamental es que las niñas adquieran
experiencia”, aseguró.
Para el técnico, uno de los mayores problemas a los se
enfrentarán en tierras murcianas sus jugadoras será el
cambio que supondrá para éstas jugar sobre veinte minutos en
cada parte a ‘reloj parado’ en lugar de a veinticinco sin
interrupción, como están acostumbradas debido a la
competición local.
“Son cuarenta minutos de partido, por lo que el aspecto
físico puede pasar factura a lo largo de los tres días”,
afirmó.
El equipo ceutí lo componen las porteros Virginia (Natación
Ceuta), Alba (Natación Atlético) y Sandra (San Agustín); las
cierres Paula (Natación Atlético) y Belén (San Agustín); las
alas Fanny (Natación Ceuta), Isabel (Natación Atlético) y
Omaina (Natación Atlético); y las pívots Wafa (San Agustín)
y Hanan (Natación Jomasa).
|