La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta está
preparando su próxima peregrinación a Almonte para
encontrarse con la Blanca Paloma un año más. Por caminos y
veredas, la carreta de la alegría, cantará hasta
enronquecer. Esperando jubilosa la cita con la Madre de las
Marismas de Almonte, y es que la Blanca Paloma, espera que
llegue el sábado de Pentecostés, para que ese rosario de
Simpecados, carretas, caballos y peregrinos, se postren a
sus pies, para un año más, dar testimonio vivo de fervor y
devoción a la que es Madre de dios y Madre de los hombres.
Este año el viaje al Rocío es el 24 de mayo de ahí que la
Hermandad ceutí ya esté trabajando duro en la preparación de
todos los actos previos.
En este sentido, uno de los actos previos dará comienzo esta
semana ya que durante los días 10, 11 y 12 del presente mes
de mayo celebrarán su Solemne Triduo en honor a Nuestra
Señora del Rocío, siendo uno de los grandes momentos de este
Triduo el sábado día 12 de mayo, ya que se celebrará la
Función Principal de Instituto y durante la misma se
procederá a la toma de posesión de la nueva junta de
gobierno, junta de gobierno esta que está encabezada por
Manuel Guillén, uno de los fundadores de la Hermandad de
Nuestra Señora del Rocío de Ceuta.
Además una vez finalizada la Función Principal de Instituto
y la jura de los cargos de la nueva junta, se procederá a la
celebración, un año más, del tradicional pregón en honor a
Nuestra Señora del Rocío, el cual correrá a cargo este año
por un hermano de Almonte.
Tras este Triduo, la Hermandad celebrará en los días
venideros, su Misa de Romero y su peregrinar por las calles
de Ceuta para despedirse de todos los ceutíes al iniciar el
camino hasta el Rocío, camino este que iniciarán el próximo
jueves día 24 del presente mes de mayo, regresando hasta
nuestra ciudad el martes día 29 del mismo mes.
Por último comentar que la Hermandad ya ha abierto el plazo
de inscripción para acudir al Rocío y que las personas
interesadas podrán apuntarse en la Casa de Hermandad del
Rocío, sita en la antigua Estación de Ferrocarril,
recordando que las plazas son limitadas.
|