Los tenistas ceutíes se preparan ya, como viene siendo
habitual por estas fechas, para participar en la fase
autonómica ‘Trofeo Sport Goofy 2007’ infantil masculina y
femenina.
Esta se disputará los próximos días 10, 11 y 12 de mayo, en
el Club Tenis Ceuta, y será el puente para poder participar
en el próximo Campeonato de España que tendrá lugar, el 28
del presente mes, en Albacete. De esta fase previa, que
durante estos día se está disputando por todo el territorio
nacional, saldrán inicialmente dos representantes de cada
comunidad (uno masculino y otro femenino). Los cuadros, que
comenzarán desde los treintaidosavo de final, se completarán
con un representante más de cada categoría de todas aquellas
comunidades con un mayor número de licencias en vigor, más
una última plaza de ‘invitación’ destinada a un jugador de
la ciudad donde se disputará el Nacional.
El mejor resultado que obtuvo un representante caballa fue
el conseguido por José Pablo García en el 2003, quien en el
Torneo disputado en Tenerife, y tras una magnífica
actuación, cayó finalmente, frente a Cataluña, en octavos de
final.
Sin embargo las cosas, desde entonces, han cambiado mucho.
El director técnico de la Federación de Tenis de Ceuta,
Javier Moreno, confiesa que es muy posible que en esta
ocasión casi no participen tenistas infantiles en esta fase
previa a causa del gran malestar existente por el apoyo nulo
que reciben de la ciudad. “Desde el 2002 al 2007 hemos
conseguido ganar hasta 30 torneos en todo el territorio
andaluz, algo que debería engrandecer a la ciudad que, en
vez de eso, nos da totalmente de lado. De seis o siete
jugadores que ganaban campeonatos en la península hemos
pasado a no tener casi ninguno, y eso se debe a la
desmotivación y el cansancio al no encontrar apoyo por parte
de tu propia ciudad”, declaró Moreno.
La problemática es tal, según asegura el ceutí, que se ha
llegado a situación casi insostenible, en la que los pocos
tenistas que quedan podrían federarse en otras ciudades. “Lo
que parece increíble es que después de que un padre tenga
que pagar los entrenadores y los viajes privados para que su
hijo pueda tener un buen nivel, tenga también que pagar de
su propio bolsillo el viaje a Albacete porque la ciudad ya
se lo pagará...a los 10 meses, como sucedió una vez. De esta
forma es normal que haya este desencanto a todo lo que rodea
al tenis en nuestra ciudad, y muchos de nuestros tenistas,
los mejores además, estén planteándose muy seriamente en
federarse en otras comunidades que les apoyen más”, concluyó
Moreno.
|