Ángel Llácer ejerce como actor y director en la obra de
Jordi Silva ‘Y ya van 30’, que presentará este viernes, a
las 20,30 horas, en el auditorio del instituto ‘Siete
Colinas’. Una revisión de tópicos sobre las edades del
hombre, las mutaciones emocionales y las perspectivas de
madurez de un español medio. Con un precio de butaca de seis
euros, 4 euros en anfiteatro, el artista catalán burla en su
nuevo proyecto el devenir de los años. acompañado de los
actores Ana Cerdeiriña, Leandro Rivera, Marta Hazas y Paloma
Paso Jardiel.
La obra gira en torno a Guille, un joven que de los 29 pasa
a cumplir 30 años. Y está preocupado. Está en crisis. Pero
no es la crisis de los treinta. De hecho, él no cree en la
crisis de los treinta. Guille está preocupado porque la
gente que le rodea (sus amigos, su novia, sus padres...)
parece empeñada en cambiarle la vida. Y eso te puede pasar
en cualquier momento, no hace falta que sea tu cumpleaños...
Ángel Llácer, que alcanzó su popularidad en televisión como
profesor de interpretación en ‘Operación Triunfo’, se
encuentra dirigiendo y protagonizando ‘Ya van 30’, una
comedia que trata la crisis de los treinta, escrita por el
dramaturgo catalán Jordi Silva y que, antes de iniciar la
gira por el país, estuvo en el Teatro Bellas Artes, desde el
27 de octubre hasta el 10 de diciembre.
“Tenía ganas de salir de Barcelona una temporada”, explicó
Llácer en la presentación del espectáculo, y aseguró no
arrepentirse del tiempo que estuvo en la Academia: “Es más,
en esta función, la música cobra gran importancia”. En
palabras de Silva, ésta es una comedia que, por un lado,
pretende ser un pequeño homenaje a aquellos que saben
escuchar y servir de advertencia: deberíamos escoger la
persona que nos escuche.
|