La asociación ecologista ‘Septem Nostra’ apuesta por
“resolver el diseño”del espigón de la playa de La Ribera,
que no protege al foso de las Murallas Reales cuando el
levante arrastra grandes cantidades de arena hacia este
canal. El sector pesquero y náutico de la ciudad ya ha
alertado de la necesidad de ejecutar actuaciones de limpieza
para que el foso no se cierre aunque según un reciente
escrito remitido desde la Secretaría Técnica General del
Ministerio de Medio Ambiente el foso “no es una vía
navegable”. El presidente de ‘Septem Nostra’, José Manuel
Pérez, recuerda que desde su entidad se insistió en su día
en que el proyecto de La Ribera sería “costoso e ineficaz” y
“parece que el tiempo nos da la razón”. Y actualmente, el
ecologista plantea como solución al problema de
navegabilidad del foso por la acumulación de arena, un
rediseño del espigón que atienda a la dinámica litoral.
En cuanto a las manifestaciones del sector, Pérez cree que
es “muy razonable” solicitar un mantenimiento anual para la
limpieza del foso de las Murallas Reales, ya que es una vía
“fundamental” para la actividad pesquera y la navegación
deportiva.
La Demarcación de Costas de Málaga señaló recientemente que
una actuación de limpieza en el Foso de San Felipe requiere
un informe por parte de la Autoridad Portuaria de Ceuta que
justifique la intervención.
El sector opina que es “prioritario” porque prevén que tras
la época estival el foso “se cerrará forzosamente” cuando
lleguen de nuevo los temporales de levante.
|