Su nombre destaca en la lista de candidatos a la Asamblea de
‘Los Verdes-Grupo Verde’ en Ceuta. Ella simplemente se
define como una “firme defensora” de la cultura, la
naturaleza y el patrimonio histórico. Se trata de Pauline
Stwart Byram Emmerson, una inglesa que llegó a la Ciudad
Autónoma hace ya 17 años cuando contrajo matrimonio con un
ceutí. Desde un principio, habla con mucha espontaneidad, ha
visto lo bueno del albergue juvenil en el complejo ‘Miguel
de Luque’ y apoya sin reservas la creación de guarderías en
entornos naturales. “Hace falta guarderías y sería estupendo
que se pusieran en marcha en un entorno como ‘Miguel de
Luque’. En el centro no te pueden ofrecer lo mismo, pero hay
sitios para todos”, comenta.
Stwart cree plenamente en la necesidad de la educación
medioambiental a todos los niveles y en todos los ámbitos:
los colegios, los hogares, los barrios pero con una
implicación social de grupos y asociaciones. Y una de las
problemáticas sociales que domina es el tema de los
residuos. “En lugar de mandarlo todo a la península debemos
trabajarlo nosotros, y se puede emplear a muchas personas.
Es un buen trabajo para muchos jóvenes. Además, la
incineradora es muy contaminante, la población ya está
mentalizada, no es una cosa nueva, hay mucha gente dispuesta
a reciclar. Tenemos que ser más conscientes, mostrando que
la incineración no es la solución porque nos afectará a
nosotros, a nuestros hijos, a nuestros nietos y a las
futuras generaciones”, señala.
Problemas sociales
Esta candidata de ‘Los Verdes’ apuesta por la integración,
ya que considera que “estamos un poco divididos”. Aunque
reconoce que se ha avanzado desde 1980, fecha en la que
llegó a la ciudad. No obstante, hay que ir más allí porque
existe una alta tasa de paro, la que se puede atajar con
“proyectos turísticos” que respeten el medio ambiente. “Está
claro que no se puede hacer un turismo como en la Costa del
Sol. Cada zona tiene que aprovechar los recursos que tiene y
en Ceuta se pueden aprovechar la riqueza que tenemos con
nuestros campos, montes o fondos marinos”, apunta.
Protección
La Ciudad Autónoma cuenta con algunos colectivos que luchan
por proteger el ecosistema, Stwart ha trabajado codo con
codo con la asociación ‘Septem Nostra’, a la que cita en
multitud de ocasiones al hablar de la conservación de
especies, de la conservación de los montes y la importancia
de la biodiversidad. Sin embargo, la intención del número
cuatro de ‘Los Verdes’ es extender esta inquietud a los
ciudadanos. “Creo que todas las barriadas son igual de
importantes. Estamos dispuestos a proteger todo nuestro
entorno. Pero, sobre todo, involucrar a la gente de las
barriadas para que participen y vean cómo pueden mejorar su
barrio, su cultura y la educación de los niños. Veo que hay
gente que está luchando en general porque no estamos
buscando a un determinado grupo de personas. Si todo el
mundo participa entonces creo que será mejor para todos”,
aseveró.
La necesidad de buscar alternativas más sostenibles en el
ámbito energético, la importancia de recuperar los fortines
neomedievales como han defendido los promotores de ‘Los
Verdes’ en Ceuta o usar el agua reciclada son los puntos
clave del ideario político de Pauline Stwart.
|