El paso de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona,
destapó algún que otro tema de envergadura que la Ciudad
Autónoma debe afrontar en los próximos años. Uno de ellos,
el sellado definitivo del vertedero de Santa Catalina. Para
Narbona es “urgente” debido a las bolsas de metano que
contiene en su interior, así que brindó el apoyo del
Ministerio para las actuaciones correspondientes. No
obstante, la consejera de Medio Ambiente, Carolina Pérez,
defiende una postura radicalmente opuesta. En primer lugar,
asegura que el Ministerio “ha dejado claro que no puede
subvencionar el proyecto” porque es una “competencia
meramente municipal”. Por lo tanto, la Ciudad ha remitido el
proyecto a Bruselas para reclamar fondos comunitarios y
sellar definitivamente el vertedero de Santa Catalina,
construyendo posteriormente un parque urbano. En segundo
lugar, esta actuación se contempla en un plan de inversiones
previsto en 2008, con lo que cualquier actuación se
retrasaría hasta esta fecha.
Bolsas de metano
El Ministerio de Medio Ambiente y algunos colectivos
ecologistas como ‘Septem Nostra’ consideran que existen
muchas posibilidades de que se hayan formado bolsas de
metano en su interior, con lo que reclaman una intervención
de urgencia. Carolina Pérez recordó que en el periodo
2002-2003 se realizaron una serie de catas por parte de
GEOCISA en las que se determinó que el nivel de metano no
era significativo, con lo que calificó de “exageración” la
comparación de Santa Catalina con el vertedero coruñés de
Bens. “Los técnicos desaconsejan nuevos estudios en la zona
porque desde que se clausuró en 2000, se ha compactado y
allí bolsas de metano, creen que no hay”, dijo. Las últimas
intervenciones en Santa Catalina se han centrado en
estabilizar los muros de contención mediante “actuaciones de
urgencia”.
|