En treinta años de teatro y cine, no se ha dado ninguna
razón concreta para que María Galiana (Sevilla, 1935)
interpretase reiteradamente personajes de Federico García
Lorca, pero cuatro han sido las ocasiones en que lo ha hecho
(‘Amor de Don Perlimplin’, ‘Yerma’ y dos veces ‘La Casa de
Bernarda Alba’). Aunque elimina todo rastro de afecto fácil
hacia la obra del autor andaluz, si asume que le cuesta poco
trabajo comprender sus textos, por ello, aprovecha para
resaltar su “auténtico compromiso” con los papeles
lorquianos.
Después de ser la protagonista teatral del fin de semana en
Ceuta de la mano de la vieja Poncia, Galiana volvió ayer a
su casa de Sevilla para “seguir con la vida sencilla” que le
gusta: preparar un plato de spaguetis y ver el partido de
tenis entre Roger Federer y Rafael Nadal.
Mientras el agua cuece para la pasta, la profesora de
Historia del Arte medita sobre los personajes que más le
atraen. “No podría elegir entre los grandes diálogos o los
papeles de palabra más condensada; soy una actriz
todoterreno, pero no puedo olvidar que soy una secundaria”.
Galiana observa fríamente el trabajo del actor y no se
identifica con esa gran masa de intérpretes que viven
entregados a su profesión. “A estas alturas, no me da miedo
reconocerlo, hago esto por el reconocimiento”. Aunque lo
dice con sorna, se jacta de ser actriz “por la fama y el
dinero”. Y es que “nunca” ha tenido el ansia de otras
personas por actuar. “No se me va la vida en ello”.
Aún así, le satisface inventarse personajes y formar parte
de ellos, disfrutar de la profesión “pausadamente”, de forma
especial, en el cine. Pero algo tiene claro: “una actriz
secundaria, en España o en Hollywood, no hace las películas
que quiere, abre rechazado dos o tres cosas, pero, en
general, tú no eliges a Amenabar o a Medem”, subraya.
La funcionaria sevillana aprovecha un instante para
reflexionar sobre esto al teléfono mientras retira los
spaguetis del cazo. “Una actriz se tiene que arriesgar y
cuando es secundaria no tiene guiones, ya lo decía Pilar
Bardem, y mira quien es,: ‘por favor, que no me llamen para
un mal papel porque lo tendré que hacer’”.
Galiana reconoce no haber tenido el entusiasmo que surge de
joven por actuar. “No quiero engañar a nadie, ha sido todo
muy consecutivo”.
Cómoda en la televisión donde graba de lunes a viernes, en
Madrid, ‘Cuéntame’, presentará proximamente su nueva
película ‘La Casa’, con Ángela Molina y Elvira Mínguez. De
nuevo será secundaria.
|
Qué tiene Galiana con los catalanes
Un Premio Ondas, un Premio Sant
Jordi, la película ‘Tapas’, multitud de colaboraciones
especiales. “Eso es lo que tengo con los catalanes, una
estrecha relación desde hace años que les dio por fijarse en
mi”. Por ello, Barcelona se ha convertido en la ciudad a la
que más veces ha vuelto por razones diferentes. Sin contar
Barcelona y Sevilla. “Me tratan bien y es una ciudad que
siempre me ha gustado”.
Y el país al que siempre volvería. Italia. “Volví en
septiembre, llevaba dos años sin ir, con una amiga; es un
país que me tiene conquistada, no me cansaría de regresar”.
|