Con el doble objetivo de fomentar la práctica de baloncesto
y crear un espacio para la convivencia y diversión entre los
aficionados más jovenes a este deporte, el Instituto Ceutí
de Deportes (ICD) presentó en la mañana de ayer el séptimo
encuentro de escuelas de baloncesto “Nacho Domínguez”. La
concentración, que se celebrará entre hoy y mañana en tres
sedes diferentes, atraerá hasta la Ciudad Autónoma a la
considerable cifra de cuarenta y siete equipos de las
categorías baby (siete y ocho años de edad), premini,
minibasket e infantil. En total, serán alrededor de 485 los
baloncestistas que acudirán a la llamada del ICD.
Una gran participación que llena de satisfacción a los
responsables del máximo organismo del deporte caballa.
“Estamos muy contentos de tener un gran número de
participantes”, aseguró ayer Susana Román, gerente del ICD,
que además ratificó la apuesta del ente con esta modalidad
deportiva y, en especial, con la base que conforman los más
pequeños.
“Esperemos que a pesar del mal tiempo que se prevé, podamos
disfrutar del magnífico ambiente que hemos tenido en los
últimos años”, añadió.
A la cita acudirán once equipos (Gibraltar Amateur
Basketball, EDM Manilva y Unicaja desde Málaga, Colegio
Jacinto Benavente de Tetuán, Colegio San Agustín, A.D. Lope
de Vega, CEIP Ortega y Gasset, Severo Ochoa, La Inmaculada,
CB Alboran e IES Luis de Camoes), todos ellos dispuestos a
disfrutar con su deporte favorito en un encuentro carente de
carácter competitivo.
Así lo explicó Jorge Molinary, responsable del área de
tecnificación del ICD. “Todos los niños se llevarán al final
el mismo premio para sus casas. Anotaremos los resultados
pero no habrá una liga, ni cruces, ni finales”, afirmó, “de
lo que se trata es de pasárnoslo bien, jugar al baloncesto y
divertirnos”.
Además, otro de los aspectos fundamentales en esta
concentración será el potenciar aspectos básicos y vitales
en el deporte como son la educación dentro y fuera de las
canchas.
Los escenarios elegidos para la séptima edición del Nacho
Domínguez son el pabellón Antonio Campoamor, el IES Siete
Colinas y el CP Mare Nostrum.
En estas tres sedes comenzarán los partidos a partir de las
cinco de la tarde de hoy en una jornada en la que cada uno
de los conjuntos participantes disputará un solo encuentro.
En la mañana del domingo los jovenes baloncestistas volverán
a vestirse de corto para jugar al menos otros dos choques en
la jornada de clausura de la concentración.
Ésta tocará a su fin pasadas las ocho de la tarde. Momento
en que, después de las obligatorias despedidas, los equipos
llegados desde la península y desde Marruecos emprenderán
viaje hacia sus respectivos destinos.
|
Dos días frenéticos que conjugarán el deporte con otras
actividades
Si la metereología lo permite,
Ceuta respirará durante hoy y mañana el entusiasmo y las
ganas de diversión de casi quinientos chicos y chicas
aficionados al baloncesto.
Pero no todos los actos del fin de semana girarán en torno a
este deporte. Poco después de la llegada de los equipos
foráneos a Ceuta, estos participarán pasadas las once de la
mañana en un recorrido turístico por los lugares más bellos
y representativos de la Ciudad Autónoma a bordo de dos
autocares.
Tras este tour, la expedición al completo se dirigirá hacia
unas dependencias cedidas para la ocasión por la Comandancia
General de Ceuta, lugar donde depositarán sus equipajes y
pernoctarán al final del día. Pero antes, por la noche, una
vez finalizados todos los encuentros previstos para hoy, los
jóvenes deportistas acudirán a partir de las 10,30 horas a
una pequeña recepción en las instalaciones del Parque del
Mediterráneo.
A ella estarán invitados también los cincuenta voluntarios
del encuentro y los cincuenta árbitros que dirigirán los
partidos. Colaboradores imprescindibles para asegurar el
éxito en este tipo de iniciativas.
|