Una semana más el programa de Televisión Española ‘Tengo una
pregunta para usted’, donde en esta ocasión compareció el
líder de la oposición, Mariano Rajoy, generó información
relativa a las dos ciudades autónomas. El dirigente popular
manifestó que no se “opondría” a que Melilla y Ceuta fueran
comunidades autónomas y añadió que sería “el primero” en
reclamar dicho estatus si con ello se consiguiera “un efecto
añadido en la defensa de su españolidad”.
Ya en Ceuta, la portavoz del Gobierno de la Ciudad, Yolanda
Bel, consideró la actitud del presidente del PP como “clara,
concisa y contundente”. Esta abogó por no confundir las
palabras manifestadas por Rajoy ya que “no se puede mezclar
el Estatuto de Autonomía con menos españolidad de Ceuta y
Melilla”. Según la portavoz, este sería un error en el que
muchos pueden caer.
Bel mostró su satisfacción por las palabras de Rajoy y
precisó que este dijo que si el estatuto hace más españolas
a las dos ciudades el va a ser el primero en impulsar este
tipo de medidas.
La portavoz negó, interpretando las palabras del presidente
del PP, que por no tener un nuevo estatuto estas ciudades
sean menos España.
Reacción del PSOE
Por su parte el secretario de organización del Partido
Socialista, José Blanco, consideró que Rajoy estuvo
“dubitativo e impreciso” en sus declaraciones e insistió en
que este respondió a los preguntas de los ciudadanos
"diciendo muchas vaguedades y muchas imprecisiones" y que
tuvo "incluso algunas respuestas impropias del que fue
ministro". Así, como ejemplo, recordó que Rajoy "no tenía la
seguridad de que Ceuta y Melilla tuvieran o no
transferencias en materia de Educación y de Sanidad".
|