![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
sociedad - MARTES, 17
DE ABRIL DE 2007 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/13.jpg)
Padre Giuseppe Argese. EP. |
EMPRESA MUNICIPAL / PREMIOs
|
ACEMSA entrega hoy el
premio especial ‘VIDA’ 2006 |
El
galardón ha recaído sobre el padre Giuseppe Argese
misionero de la Consolata en la capital keniata,
Nairobi
|
|
|
CEUTA
Rocío Maresco
rociomaresco@elpueblodeceuta.com |
La Empresa Municipal de Aguas (ACEMSA) entrega hoy el premio
especial ‘VIDA’ 2006 al padre Giuseppe Argese, un misionero
de la Consolata que desarrolla su labor en la capital
keniata, Nairobi. La Ciudad Autónoma reconoce la acción
humanitaria de este sacerdote por “llevar vida a través del
derecho al agua a los más necesitados”.
El acto se llevará a cabo en el salón del Palacio Autonómico
a las 19:00 horas. Argese no podrá estar presente en la
ceremonia de entrega con lo que recogerá el premio un
hermano de la orden de la Consolota, que actúa como ‘su mano
derecha’, según explicó la Organización, el padre Giuseppe,
de edad avanzada, no puede desplazarse a Ceuta.
Como tradicionalmente ha hecho la administración local, los
centros escolares han participado en la convocatoria de los
premios especiales ‘VIDA’. Así, los alumnos ceutíes
elaboraron redacciones sobre la importancia del agua como
elemento fundamental para la vida.
Premiados
El trabajo de María Dolores del Moral García, alumna del
Colegio Público ‘José Ortega y Gasset’ ha obtenido el primer
puesto en el concurso de redacción. Esta estudiante recogerá
junto a sus compañeros los premios por sus redacciones. Del
Instituto ‘Almina’ han resultado ganadores Belén González
Granado, Patricia de los Santos Martínez, Raquel García
Sedeño y Jorge Jesús Rodríguez Martín; del Instituto ‘Siete
Colinas’, María Dolores Palma Guerrero y Jesús Sáez Díaz.
Sheila Ahmed Ahmed, Juan José Cantero Martín y Patricia
Villarnovo son los alumnos del Colegio Público ‘San Daniel’
que han ganado en la presente edición de los Premios ‘VIDA’
2006. Asimismo, cinco alumnos del Colegio Público ‘José
Ortega y Gasset’ del curso 1º B de E.S.O. también se
encuentran en la relación de premiados por “el conjunto de
trabajos sobre el agua en Ceuta. Estos estudiantes son Randa
Amar Abderrahaman, Ester Ciria Barreiro Rivero, Álvaro
Carmona Rodríguez e Ismael Mohamed Yunes.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El milagro del agua
El padre Giuseppe Argese es un
misionero italiano de la Consolata que lleva medio siglo en
Kenia, más concretamente, desarrolla su labor en la zona
rural de Tuuru, en el norteño distrito de Meru, donde el
ingenio y determinación del religioso han sido capaces (con
el apoyo de varias ONG como la española Manos Unidas) de
conseguir agua para 250.000 personas y su cabaña de
animales. Si en el Día Mundial del Agua, se hizo hincapié en
la necesidad de buscar fórmulas para “afrontar la escasez” e
insalubridad que mata a 160 niños por hora, el ejemplo de
este sacerdote ha hecho que ACEMSA reconozca su trabajo con
la entre del Premio especial ‘VIDA’ 2006.
A principios de los 70 encontró una cascada que reunía el
agua de varios manantiales. Se llamaba Ura, y daría nombre a
un primer embalse de 6.000 metros cúbicos y a una segunda
presa que multiplicó por diez esos recursos, 60.000 metros
cúbicos. La tercera, en marcha, llegará a los 500.000 metros
cúbicos. El proyecto se centró desde el principio por
acercar a la población el agua, con 22 kilómetros iniciales
de tuberías que la llevaban hasta la misión, adonde los
lugareños acudían a recogerla. Pero el misionero estaba
empeñado en garantizar el suministro para las épocas sin
lluvia y siguió buscando nuevas fuentes hídricas. El propio
Argese habla en una entrevista para Hispagua del “pequeño
milagro de cada día” en el bosque ecuatorial de Nyambene,
donde la niebla y el cambio de temperatura provocan una
condensación del agua y su posterior exudación, que deja
filtrarse entre 2,5 y 30 litros por segundo.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|