El director territorial del Imserso en ceuta, Fernando
Jimeno, asistió como ponente a las jornadas sobre la
Enfermedad de Parkinson que se han celebrado esta semana
pasada en el salón del trono del Palacio autonómico. En su
ponencia explicó los entresijos de la nueva ley de
dependencia y su aplicación en Ceuta. Jimeno ‘destripó’ la
nueva ley y proporcionó las claves para su comprensión, hizo
un análisis detallado de las condiciones para beneficiarse
de ella y ofreció las claves de su financiación .
Jimeno aclaró que la ley “se aplica en las mismas
condiciones que en el resto del territorio nacional, con
alguna peculiaridad pero en las mismas condiciones”. “ Al
ser un derecho universal -aclaró- se aplica de la misma
forma en todas partes, la única peculiaridad es que en el
resto del Estado, la toma de decisión del nivel de
dependencia para analizar las prestaciones correspondientes
las toma la comunidad autónoma, en Ceuta como está
transferido el tema a los asuntos sociales, es el Imserso el
que se hace cargo, tanto en Ceuta como en Melilla, ésta es
la única peculiaridad”.
Pero Jimeno concluyó que existe otra peculiaridad aunque de
menor trascendencia, y es “que se recoje en la Ley la debida
colaboración que debe haber entre la Administración del
central del Estado y Ceuta y Melilla, ya que tenemos
instrumentos compartidos como la ayuda a domicilio o la
asistencia, pero podemos concluir que la única salvedad es
que aquí lo gestiona el Imserso en colaboración con la
ciudad autónoma”.
Jimeno especificó que, por el momento, “en Ceuta podemos
hablar de usuarios potenciales de la Ley, usuarios
dependientes, a nivel nacional, se estima que pueden haber
unos 200.000, aquí en Ceuta, una estimación científica en
base a un estudio que se hizo hace poco, esta cifra puede
situarse en torno a las 250 ó 300 personas ‘grandes
dependientes’. hay que tener en cuenta -continuó- que la Ley
se va a poner en marcha de manera progresiva durante 8 años,
esto es, hasta el 2014, para entonces se ha calculado que
podrá haber en nuestra ciudad unas 1.800 personas
susceptibles de ser dependientes”.
Respecto a las cifras de presupuesto que se vienen
manejando, Jimeno informó de que “adscrito al presupuesto,
este año contamos con un millón y medio de euros para poner
en marcha la Ley, con ello pondremos a funcionar programas
como la Teleasistencia y la Ayuda a domicilio -explicó-.
Como se trata de un derecho universal, para todo el mundo,
se prevé que pueda hacer falta más, por lo que estaríamos
hablando de una cantidad inicial”, dijo.
|