Los investigadores han dado la voz de aviso. Los hábitos
alimenticios de los niños en las denominadas sociedades
desarrolladas han elevado el nivel de obesidad infantil
considerablemente. La administración española ha elaborado
un programa de investigación, ‘Perseo’, en colaboración con
las autoridades educativas y sanitarias en distintas
comunidades autónomas. Varios centros escolares de Ceuta
servirán como objeto de estudio. La coordinadora del
proyecto en la Ciudad Autónoma, María del Carmen Ruiz, jefa
de Enfermería de Atención Primaria, acudirá en los próximos
días a Málaga donde se celebrará una reunión para dar los
primeros pasos de este estudio.
“La obesidad es un problema que va en aumento y que va a
acabar siendo una epidemia entre los niños de las zonas
desarrolladas. Entonces, se está intentando tomar medidas
para solucionar el problema. Con el programa ‘Perseo’ se van
a valorar hasta qué punto las intervenciones a nivel de
colegio y de la educación sobre la alimentación pueden tener
un resultado importante sobre el cambio de hábitos
alimenticios”, explica.
Las mediciones en los distintos centros se realizarán
durante este año, antes de que finalice el curso para que en
2008 puedan efectuarse las intervenciones correspondientes.
Es una campaña que incluye material didáctica y formación
para los profesionales. “En la reunión decidiremos qué se va
a hacer, es decir, qué formación se impartirá y cómo, porque
se hablará con profesores, alumnos pero también con los
padres. Se van a implicar a todos los colectivos para el
cambio de conducta. El profesional sanitario educa al
maestro, éste a su vez al niño y a los padres”, apuntó. A
través del programa ‘Perseo’ se conocerá la situación actual
en España y a partir de ahí, los profesionales podrán
fomentar unos hábitos alimenticios más saludables no sólo
desde los comedores escolares sino también en el ámbito
familiar.
|