El partido socialista del Pueblo de Ceuta denunció ayer el
mal estado en el que se encuentra la Residencia de Mayores
Nuestra Señora de África, que “sigue sin abrirse cuando hace
dos años que terminaron las obras” . En opinión del PSPC,
“el problema radica en el error de no haber presupuestado el
mobiliario del nuevo edificio, y lamentamos profundamente
que la situación siga siendo la misma que la que denunciamos
el pasado 24 de agosto”.
El PSPC quiso ayer en un comunicado “denunciar el lamentable
estado del edificio actualmente en uso, un edificio cuya
construcción data de 1910-1920 y desde que se construyera
sólo ha tenido reparaciones puntuales de mantenimiento y
conservación, pero no integrales ni estructurales”. Según el
Partido Socialista del Pueblo de Ceuta, “en un estudio
patológico encargado por la Consejería de Obras Públicas de
la Ciudad que terminó en noviembre del año pasado, se
califica de ‘parcheos’ las reformas acometidas”.
Según informan desde el PSPC, los problemas del viejo
edificio todavía en uso son múltiples, “las vigas están en
un grado de oxidación considerable, favorecidas por la
presencia de importantes concentraciones salinas en el
mortero del forjado ejecutado con áridos de playa, así como
numerosas aplicaciones de yeso en las viguetas que han sido
detectadas”. “Se han detectado importantes problemas de
corrosión de armaduras en los pilares del eje central, con
pérdidas de sección por corrosión en las armaduras
principales –explican-, y las viguetas de las terrazas se
encuentran fuertemente oxidadas con importantes
deslimaciones en el forjado”. El informe encargado también
detectó “roturas en las vigas jácenas del forjado de
cubierta en la zona del almacén de limpieza, que se ve
agravado por coincidir en numerosos casos con la formación
de los dinteles de las ventanas. También –continúan- se
detectó la rotura de una bóveda de cañón que sustenta el
forjado la planta baja”.
Por lo que se refiere a las recomendaciones que la empresa
encargada del estudio hace para que no se pierda el
edificio, pasan por “cimentar el muro medianero sur, así
como estudiar la patología de la bóveda de cañón del
forjado, además de cimentar el resto de los muros”. “Se
recomienda también -continúa- realizar un proyecto de
ejecución de refuerzo o sustitución de la totalidad de la
estructura del edificio o realce de la cimentación necesaria
para garantizar la estabilidad y seguridad del inmueble”. En
definitiva, se trata de evitar el derrumbe del edificio, que
amenza con caerse abajo por el descuido que presenta en su
conservación. Las sales del hormigón y el óxido en las vigas
han destrozado la estructura. Todo esto es lo que esgrime el
PSPC para formular su denuncia. El partido considera “que
nos encontramos con un viejo edificio de la Residencia de
Mayores que se está cayendo a trozos, con el consiguiente
peligro para residentes y trabajadores”. Además, según el
PSPC, en la zona nueva colindante con la guardería, “ya
presenta corrosión, filtraciones, y presenta un estado que
se prevé que empeore, por lo que no se entiende que contando
con un nuevo edificio terminado hace dos años y que
permanece cerrado por despreocupación”.
|