En estos tiempos electorales en
los que tantas y tantas cosas se dicen y se escriben en los
medios de comunicación, principalmente en los escritos que
es donde quedan registradas y a disposición de quienes
deseen consultarlas, vemos como todos los partidos (estamos
hablando en términos locales) están contra el Partido
Popular cosa lógica, por otro lado, dada su condición de
opositores, en unos casos y, en otros, como el del Partido
Socialista del Pueblo de Ceuta que, aunque ninguno de sus
miembros forma parte de la Asamblea de la Ciudad al estar
desde hace tiempo implantado y con regulares apariciones en
los medios de comunicación, quizás sea el que más empeño
pone en tratar de influir en el electorado para imponer una
nueva doctrina o establecer distintas formas de gestión de
la Administración Autonómica.
Y vemos como se critica al ente autonómico con expresiones
como: “La ética de la mentira se ha adueñado del espacio
político” (refiriéndose también al PSOE). “Las políticas
sociales brillan en nuestra Ciudad en particular por su
ausencia”. “El ridículo culto mesiánico del PP”
(refiriéndose al excesivo gasto en publicaciones y
propaganda). “La Asamblea como entidad es un esperpento”…
Así, también, se han difundido por los medios de
comunicación casi todas las acciones que se han prodigado,
obras realizadas, atenciones sociales puestas en práctica,
política de vivienda seguida y vemos como “se vislumbra y
percibe una clara victoria de Juan Vivas” o “Juan Vivas es
un fenómeno político que tardará en repetirse”, todo ello,
estimamos nosotros, por sus conocimientos y excelentes
condiciones, y a las pruebas nos remitimos, para regir los
destinos de la Ciudad, méritos ganados a pulso dada su
gestión al frente de la presidencia de la Asamblea. Sin
olvidar otro detalle significativo: que los Sindicatos y la
inmensa mayoría de empleados de la mas importante empresa de
Ceuta (la Asamblea de la Ciudad dispone de una plantilla que
supera los 1.000 trabajadores) vienen mostrando el
reconocimiento y aprecio a su labor por la gestión
realizada, siendo obligado hacer notar, como es público y
notorio, que también cuenta entre su electorado con la
complacencia de un importante colectivo de votantes de las
distintas etnias musulmana, hebrea o hindú. El actual
presidente, además, está respaldado por un partido cuyos
miembros vienen dando muestras de conocimientos y buen hacer
en la gestión de innumerables ayuntamientos, autonomías e,
inclusive, en los destinos de la nación española durante los
ocho años de mandato del Gobierno de José María Aznar y
ello, quiérase o no, debe influir en la decisión de cuantos
tengan decidido participar en el proceso electoral que se
celebrará el próximo 27 de mayo para la elección de miembros
y composición de la Asamblea de nuestra Ciudad Es lógico y
están en su perfecto derecho los adversarios políticos del
Partido Popular en estos momentos pre-electorales, dar
cuenta de las críticas que crean deben ser expuestas para
conocimiento de quienes depositarán su voto el próximo día
27 de mayo para las elecciones de los miembros de la
Asamblea. Pero ante la evidencia de los hechos no hay más
que un camino de cara a los votantes y no cabe expresar
opiniones según el cristal con que se mire, sino que deben
ser los programas electorales de las distintas formaciones
políticas, los que nos ofrezcan las previas declaraciones de
intenciones, proyectos y realizaciones a llevar a cabo, sin
utopías, (que ya no se las cree nadie) durante los próximos
cuatro años de mandato que se conferirán a quienes alcancen
la mayoría absoluta de votos en el citado proceso electoral
del 27 de mayo próximo.
|