La Ciudad Autónoma de Ceuta ha expedido hasta el momento un
total de más de 10.00 Tarjetas de Identificación Electrónica
(T.I.E.). Así lo confirmó el responsable del Centro de
Proceso de Dato, Miguel Barbancho. La T.I.E es una tarjeta
electrónica que permite navegar con total integridad y sin
ningún tipo de problemas a través de internet. Barbancho
afirma que el uso que en estos momentos debe recibir esta
tarjeta es “bastante importante e innovador entre la
ciudadanía”.
La Tarjeta de Identificación Electrónica tiene entre sus más
novedosas utilidades navegar por internet, para realizar
trámites personales. Además a través del portal de
administración electrónica www.ceuta.es, se pueden tramitar
todo tipo de documentos a través de la firma electrónica.
Tarjetas expedidas
El ritmo al que la Ciudad Autónoma de Ceuta expide las T.I.E.
es bastante acelerado, llegando a la media de 50 al día:
“esta cantidad es muy elevada porque hemos de tener en
cuenta de que las 50 tarjetas diarias se expiden en una
ciudad grande cada semana o cada quince días”.
Desde el Centro de Proceso de Dato se encargan de que los
ceutíes que expiden su T.I.E sepan qué utilidades tiene esta
y de qué forma usarla: “A cada una de las personas que viene
a llevársela se le explica con total claridad para qué sirve
en estos momentos y para qué servirá en el futuro”, aclara
Barbancho.
Billetes de barco
Una de las principales novedades que debería reportar la
T.I.E. a los ceutíes es a la hora de comprar los billetes de
barco en las agencias de viaje. Con esta tarjeta el
individuo puede expedir los billetes sin expedir los cupones
que acreditan el certificado de residencia. Este servicio se
creo con el objetivo de facilitar este tipo de operaciones a
los ciudadanos residentes en Ceuta.
El problema de este servicio reside en las reticencias que
en ocasiones aparece por parte de las agencias. Miguel
Barbancho asegura que desde la Ciudad ya se ha mandado un
escrito a las agencias para que pongan toda su colaboración
para que el uso de las nuevas tecnologías se vaya
normalizando en la ciudad. “Debemos divulgar el uso de
avances como es la T.I.E. ya que su aplicación no tiene
ningún tipo de complicación”, afirma el responsable del
Centro de Proceso de Datos.
Barbancho aclara que todas las agencias tienen enlace
directo con la base de datos de residentes en la ciudad
autónoma. Además aclara que un uso incorrecto del programa
puede ralentizar el servicio.
|