El Ministerio de Educación y Ciencia dio el pasado lunes el
pistoletazo de salida a las oposiciones para docente de
primaria en Ceuta y Melilla de 2007 con la publicación de la
convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Desde
entonces y prácticamente todos los días decenas de
opositores abarrotan las oficinas de las federaciones de
enseñanza de los sindicatos de Ceuta.
“Una vez publicado el documento el trabajo de los sindicatos
deja de ser el de negociar y pasamos a resolver las dudas y
explicar el proceso a los interesados”, explicó el
secretario de organización de FETE-UGT, Francisco Lobato.
Desde la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras se
trabaja a destajo repartiendo a los interesados las
instancias y ayudándoles a rellenarlas. Asimismo, se les
advierte de que el 23 de abril se cumple el plazo para
entregar en la dirección territorial del MEC la
documentación.
Informe al interino
El informe al interino ha sido una cuestión de duro debate
durante el proceso previo a la convocatoria de oposiciones y
sigue generando dudas una vez se ha incluido en el proceso.
Desde FETE-UGT confirman las dudas que este documento
origina en los opositores que no saben si elegir esa opción
o desecharla. En este sentido, desde la central sindical no
hay una respuesta clara y meridiana: “Nosotros todavía no
tenemos los criterios suficientes para hacerles tomar una
decisión acertada al 100%. Y es que se depende de que se
nombre por parte de la dirección territorial la comisión”.
El sindicato reconoció no obstante que el hecho de que quien
valore el informe sea una comisión y no un tutor y que los
que la formen sean de fuera de Ceuta es un signo claro de
garantía. “Estableciendo estos criterios, el MEC ha
conseguido apartar la subjetividad que podría haber tenido
el juicio de un tutor o director de centro”, manifestó el
secretario de organización de FETE- UGT.
Ayuda a averiguar el baremo
Como todo proceso opositor las notas y los baremos están a
la orden del día. En este sentido, desde FETE-UGT se explica
a los opositores que los baremos para decidir la nota final
se aplican tras los exámenes.
Para tratar de tranquilizar en algo a los aspirantes a la
plaza de docente de primaria desde la central sindical con
la ayuda de estos se ofrecen estimaciones de cuáles pueden
ser sus baremos aplicables.
Paralelamente al consejo cuidado que se les da a los
opositores a docente los sindicatos están bien atentos a los
movimientos del MEC, los pocos que aún quedan en el proceso,
aunque de una importancia capital. Así, el centro de
atención son las listas de admitidos y excluidos y el
nombramiento del tribunal que se han de determinar.
“Estaremos pendientes de que no se cometan errores y que
todo se haga conforme a lo estipulado”, confirmó.
|
SATE Melilla se queja del reparto del MEC
El Sindicato Autónomo de
Trabajadores de la Enseñanza (SATE- STEs) de Melilla
denunció que la convocatoria de plazas para maestros del
Ministerio de Educación y Ciencia “no se ajusta ni a la
realidad de puestos sin cubrir ni al número de interinos de
la ciudad”.
Desde Melilla se recordó al Ministerio de Educación y
Ciencia (MEC) que el número de interinos de Melilla y la
cantidad de plazas que deben ser cubiertas son mayores que
las que presenta la ciudad autónoma de Ceuta.
Cabe reseñar que varios sindicatos de Melilla estuvieron de
acuerdo con los de Ceuta, donde sí hubo unanimidad total, en
establecer un reparto equitativo de plazas. Después de dos
convocatorias donde Melilla se llevó mayor cantidad de
plazas, en esta ocasión el MEC decidió no equilibrar la
balanza para ningún lado y estableció un reparto de 65.
|