El presidente del Consejo Económico y Social de Ceuta,
Basilio Fernández, remitió el pasado viernes a todos los CES
autonómicos su informe de estudio del impacto del incremento
del Euríbor en las economías familiares. Fernández cumplía
así las directrices marcadas por el Consejo de CES en el
pasado encuentro autonómico que todos estos organismos
tuvieron en Mérida (Extremadura).
Así, los presidentes de los 16 CES tienen en su poder el
informe que el organismo consultivo ceutí hizo público hace
dos semanas. La cuestión a abordar por los presidentes
autonómicos y que se coordinará a través de la dirección
nacional será si cada Consejo Económico realiza un análisis
individualizado de su zona o bien se programaría un estudio
conjunto circunscrito a todo el Estado.
El Consejo Económico y Social en su informe sobre ‘El efecto
de la subida del Euríbor en la economía familiar’consideró
que la intervención pública “queda más que justificada” con
arreglo al artículo 47 de la Constitución Española para
garantizar una vivienda a cada ciudadano.
Concluyó asimismo el CES que “con los actuales tipos de
interés, con las previsiones de subida y con el elevado
precio de la vivienda, una familia con unos ingresos de
1.000 euros no podría acceder a una casa”.
El CES sigue conformándose como un organismo muy activo.
Así, el presidente del Consejo Económico, Basilio Fernández
anunció que esta semana se ha recepcionado oficialmente la
propuesta de estudio sobre el Plus de Residencia remitida
por Comisiones Obreras. Según explicó Fernández, esta
cuestión se abordará en la comisión conjunta de Economía y
Relaciones Laborales.
Por tanto son dos los estudios que el consejo está
realizando actualmente, ya que la nueva propuesta se une a
la antigua de análisis del coste cero para el transporte de
mercancías desde la península.
Por otro lado, referente a la propuesta de estudio traída al
CES por UGT, Fernández precisó que los técnicos siguen
trabajando y nos han mostrado otras vertientes de análisis.
“No hay una conclusión de momento, no obstante creo que el
pronunciamiento del CES sobre el coste cero se demore
mucho”, afirmó el presidente del organismo ceutí, que
desveló que la previsión es que esté aprobado para la
segunda quincena del mes que viene.
|