De los candidatos a ocupar la
segunda plaza de las distintas candidaturas que pensamos
presentarán en Ceuta su opción a la Asamblea en el proceso
electoral del 27 de mayo próximo, el partido Unión Demócrata
Ceutí liderado por Mohamed Mohamed Alí al parecer, tiene
proyectada la presentación del Coordinador de Izquierda
Unida en esta Ciudad Mohamed Haddú Musa en el segundo puesto
de la lista. Ni que decir tiene que con ello se acaban las
posibilidades de integrarse a la misma de Mustafa Mizzian
Amar máximo dirigente del Partido Democrático y Social de
Ceuta.
Las actuaciones políticas de Mohamed Alí son muy conocidas
por sus numerosas participaciones en los debates que se
producen en los Plenos de la Asamblea de la Ciudad,
principalmente las que viene sosteniendo por el tema del
Estatuto de Autonomía, y algunas iniciativas que también
suele dar a conocer a través de los medios de comunicación,
en especial los escritos. Sin embargo, de Mohamed Haddú no
se conoce mas que sus apariciones en prensa como
representante de Izquierda Unida y, últimamente, como
consecuencia de las arremetidas que, contra el Delegado del
Gobierno, ha venido suscitando con referencia a la visita
girada a Madrid que el citado Delegado tachó de incierta, lo
que tanto él como el líder de la colación UDCE-IU
consideraron de “una patraña del que ofrece informaciones
que no se ajustan a la realidad”, situación creada que
pensamos no le beneficia ni es buena forma de empezar una
carrera política.
Por otro lado, de todos es conocida la lucha ideológica y
político-cultural de la formación comunista o explícitamente
marxista a la que pertenece Mohamed Haddú Musa,
tradicionalmente opuesta a todas las religiones,
preconizadora, según su idealista Carlos Marx de que “la
religión es el opio del pueblo”, y de los inconvenientes que
ello supone para que puedan seguirle votantes mahometanos,
dadas las arraigadas creencias religiosas que se dan en los
ciudadanos de origen árabe quienes pudiéramos decir que en
su totalidad practican y son fieles seguidores de la
doctrina del Profeta Mahoma.
De todas formas, sería aventurado hacer un pronóstico a
priori de las posibilidades electorales que tendrá Mohamed
Haddú porque para ello habría que verlo al frente de una
lista que amparara su propio partido y ello, en el próximo
proceso electoral, no se puede apreciar por la coalición que
ha formalizado con UDCE. No obstante, por otro lado, se le
aprecia un tono moderado en todas sus actuaciones (si
exceptuamos la referida controversia con el máximo
representante de la nación en Ceuta) y, como no podía ser de
otra manera, pensamos, postulador de la transición de la
sociedad capitalista hacia otra social, o sea, la utopía de
una sociedad sin clases y reivindicador de la causa de los
menesterosos, consecuencia de ello es la polémica mencionada
que sostiene con el Delegado del Gobierno al que acusa,
”además de irresponsable hooligang del PSOE”, entre otras
lindezas, por negar éste las gestiones que llevaron a cabo
tanto él como su coaligado Mohamed Alí en el Ministerio de
Trabajo en pro de los parados de Ceuta.
|