El recientemente reelegido como secretario general de la
Sindicato Unificado de la Policía (SUP), Andrés Carrera, ya
afronta los próximos cuatro años al mando del sindicato y se
marca objetivos. Asegura que el carácter reivindicativo, que
tantas alegrías le ha dado, seguirá siendo el mismo. “Hemos
conseguido una Jefatura Superior para Ceuta, cuando otros no
creían en el proyecto, nosotros si”, afirma Carrera.
Además afirma que la reelección, y ya son más de 20 años de
acción sindical, le “llena de satisfacción”. Y más de la
forma en la que se produjo, casi unanimidad absoluta. Solo
dos de los 30 delegados no se decantaron por Carrera. Uno de
ellos por formar parte de la candidatura y no considerarlo
objetivo. El otro por no estar de acuerdo con la inclusión
de una de las personas de la ejecutiva. El Congreso Federal
da la posibilidad a sus delegados para que aporten las
explicaciones que crean oportunas en lo que a su voto se
refiere. “Nosotros actuamos con democracia desde hace muchos
años. Debatimos y votamos bajo formas democráticas”, afirma
Andrés Carrera.
También es consciente de lo que significa un apoyo tan
rotundo tras tantos años al frente de la secretaría general
y lo agradece. “Esto te da ánimos para seguir mejorando”,
comenta Andrés Carrera.
Congreso
En lo referente al III Congreso Federal celebrado esta
semana Carreras se encuentra muy satisfecho con el
resultado, calificándolo de “muy bueno”. El secretario
general considera que los dos días dieron mucho de si “y los
compañeros aprobaron también por unanimidad la ponencia y el
informe”. Los temas de referencia fueron la inseguridad
ciudadana y la falta de medios de la Policía para hacer
frente a la inmigración ilegal.
También insistieron mucho los asistentes en la formación
continua que deben recibir los Cuerpos y fuerzas de
Seguridad del Estado así como la preparación de la Policía
Nacional ante los nuevos delitos que surgen con el avance de
la sociedad multimedia.
Objetivos
Y desde el SUP ya planean los próximos cuatro años de
mandato. Uno de los objetivos fundamentales será la petición
al Gobierno de la creación de un grupo de la Unidad de
Intervención Policial (UIP) para la Ciudad Autónoma. Estas
unidades son las que se encargan de la vigilancia y
seguridad en el polémico puente del Biutz. En estos momentos
llegan desde la ciudad andaluza de Sevilla. “Cuando no se
pueden trasladar nosotros tenemos que mandar a la Unidad de
Protección y Respuesta (UPR) con lo que dejamos en blanco
esa parte de la ciudad para asistir en la frontera”, afirma
Carrera, que encuentra justificada la petición por la
especial situación de una ciudad fronteriza como es el caso
de Ceuta. Posiblemente en estos momentos esto sea una de las
situaciones que más molestan en la Policía Nacional. Andrés
Carrera siempre ha reivindicado un mayor número de efectivos
policiales para la Ciudad Autónoma.
Y alrededor del Puente del Biutz gira otro de los objetivos
del SUP, pero éste ya ha iniciado su andadura. Los servicios
jurídicos del sindicato han encargado un informe para que
valoren las posibilidades reales del cierre del Biutz.
“Queremos cerrarlo pero con la ley en la mano”, afirma
Carrera.
Reconocimiento
Tras el congreso del SUP todo el mundo ha reconocido la
labor de Andrés Carrera. En esta ocasión el color de los
partidos políticos no ha difuminado ningún acto en el que el
único protagonista ha sido la Policía Nacional y un
reconocimiento en el que todos coincidían, la trayectoria
profesional y sindical de varias décadas del, otra vez,
secretario general del SUP, Andrés Carrera.
|