Vital. Así define Damián Torres, técnico del Gimnasio Goyu
Ryu, el partido que les mide hoy (18:00 horas) en el Campo
Federativo José Benoliel al Cádiz de cara a certificar de
forma matemática la permanencia, una temporada más, en la
División de Honor de juveniles.
El conjunto amarillo se juega, en la penúltima jornada
liguera, toda la temporada. Y es que los ceutíes no quieren
pensar en lo que pudiera suceder frente a un rival directo
como el Dos Hermanas-San Andrés y en su feudo, en el partido
que pondrá punto final a la campaña.
El técnico gimnasta reconoce, sin medias tintas, que el
choque “es una final” y que “el único resultado que nos vale
es ganar”. Por lo que no esconde que el hecho de no sumar
los tres puntos en juego sería un crimen”.
Debido a lo trancendental del envite, el conjunto caballa se
entrenó de forma excepcional en la tarde de ayer en una
sesión en la que Damián Torres hizo mucho hincapié en el
trabajo táctico, para no verse sorprendidos a la contra, así
como en la preparación de jugadas de estrategia, con las que
poder sorprender a los gaditanos.
Según el técnico, el vestuario está mitad preocupado, mitad
con ganas de que llegue la hora del partido. “Estamos con
muchas ganas pero también estamos preocupados porque
conocemos al Cádiz y en la primera vuelta hicimos un partido
muy igualado en el que perdimos en el minuto 98´y de
penalti”. Un penalti que fue “increíble” porque “nadie cayó
al suelo, y perdimos uno a cero de esta manera, por eso
también tenemos muchas ganas”. Pero el de aquel entonces
“era otro Goyu Ryu, mejor físicamente y con mayor llegada
arriba”.
En cuanto al rival, Damián Torres incide en que “la mejor
virtud del Cádiz es la contra”. Un ataque que les puede
sorprender puesto que “cuenta con dos extremos muy rápidos,
un delantero que abre espacios y un mediapunta que dobla muy
bien”. Una forma de jugar a la contra que la hacen “a la
perfección”, por lo que advierte que “para nada vamos
confiados”.
En cuanto a las bajas, la más importante que tendrá el
conjunto amarillo será la de Jesús Villatoro, con molestias
de pubis. En cuanto a las altas, destaca la vuelta del
lateral Nayim, que después de estar en Madrid debido a su
profesión, ha regresado “justo para reforzar el equipo”.
Según el propio entrenador, “llega muy bien, llega en forma,
ya que ha estado trabajando por su cuenta”.
Preguntado sobre el posible once que salte al José Benoliel,
Damián Torres adelanta el formado por: Samuel, Joselete,
Montilla, Ramón, Yunes, José Carlos, Maqui, Alfredo, Reda,
Jorge y Óscar.
La duda que tendrá el técnico ceutí estará en que Reda pueda
jugar en la mediapunta, desplazando a Óscar. Unas dudas que
se despejarán “a instancias del equipo con que se presente
el Cádiz”, que aspira a quedar lo más arriba posible.
|
Mientras que el conjunto amarillo mirará de ´reojo´ otros
campos
En el hipotético caso de que el
Goyu Ryu no lograra la victoria ante los gaditanos, la
permanencia también se podría conseguir según los resultados
que se sucedieran en la jornada. El Dos Hermanas-San Andrés
se enfrenta al Córdoba, uno de los equipo fuertes de la
categoría. Para Damián Torres “lo lógico es que pierda” el
conjunto malagueño en Córdoba. “Porque sacar un punto allí
es muy difícil. Tienen un campo de césped natural que está
en perfectas condiciones y los jugadores que no están
acostumbrados lo notan. Y el dos Hermanas-San Andrés, juega
en un patatal y lo va a notar bastante”.
El conjunto blanquiverde además “está bien dirigido y tiene
mucho peligro en ataque, por lo que no se me pasa por la
cabeza que les ganen y nisiquiera que consigan el empate,
que ya nos valdría”.
Por otro lado el Sevilla Este juega con el Peña de Melilla
en tierras norteafricanas. Según el técnico amarillo, “el
campo melillense es muy difícil”. Y es que aunque “van con
árbitro neutral, allí el árbitro neutral dura media hora”.
“Es un campo sin vallas, donde el público aprieta mucho y
por las condiciones asusta bastante”, explica. Y es que, en
el caso de victoria del conjunto de Melilla “ya saldríamos a
disfrutar” con el objetivo en el bolsillo.
|