De locura se pueden catalogar los continuos y prolongados
parones que sufre nuestro fútbol base durante la temporada.
Y es que los miembros federativos, cuando los clubes piden
hacer las competiciones a doble vuelta, lo primero que
argumentan es que no hay fechas posibles.
Es imposible que existan fechas para organizar una
competición seria, si aquí paramos por todo.
Esto en lugar de una federación de fútbol parece un colegio.
Que se paralice la competición en Semana Santa puede estar
bien, pero en semana blanca y mucho menos este fin de semana
próximo es para decir hasta aquí hemos llegado y plantarse
los clubes no jugar más esta temporada.
Sin lugar a dudas la federación demuestra muy poca
profesionalidad en este sentido, por un puñado de niños que
se marchan fuera de viaje, se paralizan todas las
competiciones locales dejando sin jugar a un montón de
chavales.
Cada vez el alejamiento federación clubes se hace más
notorio.
Los chavales tendrán un mes de parón y cuando vuelvan a
competir se les habrá olvidado hasta en el equipo que
juegan, porque no se pueden tener a unos chavales parados
más de veinte días, porque los vuelven medio locos
deportivamente hablando.
Y es que parece que aquí lo único interesante es que
comience la competición, aunque esta durara tan solo un par
de semanas.
Selecciones, viajes etc... es la preocupación para algunos,
que los clubes no tengan donde entrenar, las competiciones
no estén organizadas todo lo bien que deberían, que los
parones afecten claramente al desarrollo de la competición
eso parece no importarle absolutamente a nadie.
Esto se podría solucionar si entre los clubes hubiera
acuerdo, pero generalmente cada uno va a lo suyo y todo
sigue igual año tras año.
En la famosa reunión que se hace a principio de liga, para
programar la temporada deberían de estar los que realmente
luchan por el fútbol base y que seguro conocen los pro y
contra de la competición, porque a esa reunión asisten
algunos presidentes que no saben ni el color de camiseta que
visten sus equipos y que levantan la mano cuando hay que
levantarla.
Y es que a la familia de la base solo le queda aguantar con
la situación, resignarse, al menos disfrutar de las largas
vacaciones y esperar uno de eso fines se semanas raros,
donde no haya ningún tipo de problema y cada equipo pueda
disputar su correspondiente partido.
|
Reuniónes federativas donde lo que se suele acordar no se
cumple
El mejor ejemplo lo tenemos en la
última reunión que se celebró en la cede de la Federación de
Fútbol de Ceuta con la gran mayoría de los clubes
representados.
En dicha reunión se habló de la copa federación para
prebenjamines, benjamines y alevines y se decidieron una
serie de puntos por acuerdo general que después no se llevó
a realizar.
Se decidió que los grupos de las categorías de benjamines y
alevines en su modalidad de fútbol siete, se tomarán de la
penúltima jornada de la liga, cosa que no se cumplió.
En lugar de cinco penaltis dijeron que se tiraran tres,
tampoco se cumplió este punto.
Se dijo claramente que solo se descansaría la semana del 6 a
15 de abril, Semana Santa y semana blanca, tampoco se
respeta este punto.
¿Y para que vale entonces ese tipo de reuniónes?
¿Deberían ir los clubes a otras reuniónes?
Lo que esta claro es que si van deberían de quedarse
muditos, porque lo que hablen posiblemente no valga
absolutamente para nada.
|