Desde la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT)
se valoró ayer en términos de “ocasión perdida” y se
calificó de“decepcionante” la reunión del grupo de trabajo
de Ceuta y Melilla a los que esta central asistió anteayer
en Madrid.
FETE-UGT volvió a lamentarse, tras el encuentro, de que un
año después, sólo se han cumplido en su totalidad dos de los
siete puntos acordados en el llamado ‘Acuerdo Básico’ para
Ceuta y Melilla como son la ampliación de la Lista
Preferente de interinos y la reducción de la jornada para
los mayores de 55 años.
No obstante, desde la central sindical no se desdeña que en
lo referente al complemento de la Función Tutorial y la
Gratificación por jubilación anticipada “se han producido
avances importantes”. Estos avances contrastan, según FETE-UGT
con los atrasos pendientes o actualizaciones que el MEC se
ha negado rotundamente a cumplir.
Intolerable
“No podemos tolerar la postura manifestada por el MEC; según
la cual, cuando firma en un acuerdo que va a pagar algo, lo
que quiere decir es que se va a intentar pagarlo”. En este
sentido, desde FETE-UGT se anunció que se recurrirá a la vía
judicial para que se cumpla lo firmado.
Por otro lado, finalmente el MEC abonará en breve el 2% de
la subida en materia de complemento específico. Según la
central sindical el propio MEC se ha excusado y ha
argumentado problemas con hacienda y dificultades para
efectuar los cálculos y ha prometido que se regularizará en
la nómina de abril. El calendario escolar fue motivo de
controversias y finalmente los sindicatos consiguieron
contener las intenciones del MEC de recortar en siete días
el periodo vacacional de semana santa y aumentar los días
lectivos. Finalmente, la dirección territorial negociará con
los sindicatos la distribución del calendario.
|