Cuantos nos dedicamos a esto de
emborronar páginas como se decía antes (ahora se trata de
“guardar como…” y enviar a través del correo electrónico a
la redacción de nuestro diario), nos hemos venido
preocupando de quienes encabezarán listas de las papeletas
para la elección de Presidente de Ciudad Autónoma, en el
proceso que se llevará a cabo el 27 de mayo venidero. Pero
nosotros hoy nos vamos a ocupar de hacer una brevísima
semblanza de cada uno de los segundos puestos, si es que
acertamos en las designaciones que ya han realizado los
diversos partidos, aun cuando algunos todavía no las dado a
conocer para conocimiento general.
Y empezaremos por el Partido Socialista del Pueblo de Ceuta
que aunque no tiene representación alguna en la composición
de la actual Asamblea, nos es obligado hacer una referencia
al mismo ya que su actuación política es bastante notable en
la ciudad principalmente por los escritos y comparecencias
públicas (prensa, radio y televisión) de sus dirigentes bien
a través del propio partido o de la Central Sindical
Comisiones Obreras, a la que pertenecen la mayoría de sus
afiliados y quiérase o no cuenta con un apoyo incondicional
que quizás le diera su fruto en estas próximas elecciones.
El partido referido creemos que llevará de segundo en su
lista, a Ivan Chaves Bermejo, Técnico Superior de
Administración y Finanzas en lo profesional y, en lo
político, Secretario de Organización de dicho Partido,
Secretario de la Asociación Juvenil “Alternativa”,
responsable de Finanzas del Consejo de la Juventud de Ceuta,
persona todavía muy desconocida en los ámbitos políticos y,
por ende, sin que podamos hacer una valoración a priori de
lo que daría de si como diputado de nuestra Asamblea.
Lo que si es cierto es que de “casta le viene al galgo”,
como dice el sabio refranero español, y a Iván Chaves la
herencia familiar de su padre, al que tuvimos el placer de
conocer y disfrutar de su amistad, experto en política desde
los albores de la democracia primero a través de la Unión de
Centro Democrático y, después, del Centro Democrático y
Social, quien participaba en cuantos avatares políticos se
discernían en la Ciudad y, más, con su colaboración en el
único diario local de entonces que titulaba, si mal no
recordamos, “Cartas de mi amigo Eusebio”, cuestión que
también su hijo practica con colaboraciones en la prensa
escrita y digital de nuestra Ciudad.
No sabemos, como ya hemos indicado, lo que Iván Chaves
podría dar de sí, caso de que fuera elegido para formar
parte de la Asamblea, pero lo que si podríamos asegurar es
que dedicará su mejor empeño en la consecución de logros
para los menos favorecidos de la sociedad que es lo que,
hasta ahora, ha venido propugnando al tiempo que se
constituiría, junto a Juan Luis Aróstegui su cabeza de
lista, en una oposición “intolerante” (no creemos que
formara parte ni opte por adherirse a ningún grupo del
futuro equipo de gobierno de la Ciudad) por lo que respecta
a las prácticas que realicen los demás, principalmente el
gobierno que se formalice tras las próximas elecciones.
|