PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - VIERNES, 23 DE MARZO DE 2007

 
OPINIÓN / TRIBUNA PÚBLICA

“Caos en el Ayuntamiento”

Por Federación de Servicios Públicos


Cuando ya toca a su fin la presente legislatura, el tiempo, juez insobornable ha demostrado el rotundo fracaso en la política de personal del gobierno del Sr. Vivas.

No existe estructura salarial alguna, las retribuciones de un puñado de “empleados afines a la causa” las decide el político de turno, de manera muy generosa por cierto, para el resto….¡lo que marque la ley de presupuestos!

Se han gastado 27 millones de las antiguas pesetas en la contratación de una empresa (Estrategia Local) para que elaborara la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), para que al final el trabajo realizado termine en un cajón de un despacho, a pesar de la petición reiterada de las centrales sindicales en negociar dicho documento.

Tienen paralizadas la mayoría de las convocatorias de las ofertas de empleo público de los años 2.000, 2002, 2004, 2005 y 2006, incluso alguna plaza de la oferta de 1998, desde UGT nos preguntamos ¿tan sobrada de trabajo estable esta la ciudad de Ceuta? , ¿no se merecen los ciudadanos, especialmente los jóvenes de nuestra ciudad al menos la oportunidad de obtener un puesto de trabajo estable?

Tienen igualmente parados la mayoría de los procedimientos de promoción interna, coartando de esta manera las aspiraciones de los empleados públicos a su derecho legítimo de promoción.

De la misma manera la mesa negociadora del ayuntamiento, foro de negociación de esa administración, apenas es convocada, pues en lo que llevamos de año se han celebrado un par de reuniones, poco bagaje si se tiene en cuenta la cantidad de problemas pendientes de solución. Desde la FSP-UGT pensamos que poco a nada tiene que aportar este gobierno para la resolución de los innumerables problemas que padecen el conjunto de empleados públicos de la Ciudad, dando cada día que pasa, una imagen de agotamiento y lo que es peor falto de ideas.

Mientras el MAP ha firmado un acuerdo con las centrales sindicales mayoritarias, para reducir la tasa de temporalidad en el sector público y rebajarla por debajo del 10% en el periodo 2007-2009, en el ayuntamiento de nuestra ciudad dicha tasa supera el 30% unas de las mas alta del Estado sino la mas alta y lo peor es que vamos subiendo y con el agravante de que el gobierno del Sr. Vivas no hace lo mas mínimo por controlar dicho desfase, todo lo contrario lo empeora día a día.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto