Con las pilas bien cargadas, los ciclistas de Ceuta abrirán
el próximo domingo, día 25, la primera de las tres pruebas
sobre carretera que darán forma a la segunda edición del
Trofeo Federación.
El lugar elegido para la competición es la Avenida Martínez
Catena, conocida popularmente con el nombre de “Carretera
Nueva”, donde la organización, la Federación Ceutí de
Ciclismo, acotará y cerrará al tráfico un segmento de 1,125
metros de la calzada para acondicionarla como circunstancial
y eventual circuito ciclista.
Para ofrecer a aficionados, familiares y curiosos una
competición vistosa y emocionante de principio a fin, la
Federación ha dedicido que la carrera se desarrolle en la
modalidad milanesa.
De este modo, y después de cinco vueltas al circuito como
calentamiento previo, se procederá a la eliminación en la
línea de meta del último de los participantes en cruzarla en
cada vuelta. Aunque en este caso y dependiendo del número de
inscritos, los jueces anunciarán mediante una campana al
paso de los ciclistas por contrameta que vueltas serán las
que conlleven eliminación.
Esta pequeña modificación en la normativa esta encaminada,
según Juan José Carrasco, presidente de la Federación Ceutí
de Ciclismo (FCC), a poder tener una prueba de al menos
cuarenta kilómetros de longitud a pesar de la “previsible”
baja participación. Una situación que ya se vivió el pasado
año en la primera edición de la misma.
Por ello, el máximo dirigente de la federativo caballa
prefiría no hacerse demasiadas ilusiones al estimar que
alrededor de 35 ciclistas tomarán la salida el domingo, de
los que al menos una docena forman parte de las Escuelas
Municipales de la modalidad.
Un bajo número de inscritos fruto de la imposibilidad de
atraer a equipos de la península a la cita, ya que el ente
federativo no puede correr con los gastos de desplazamiento
y estancia de los mismos.
Otro de los factores a tener en cuenta es la coincidencia de
fechas con eventos como el Campeonato de España de
Selecciones Autonómicas de Duatlón, que restarán algunos
efectivos al pelotón en la línea de salida de la Avenida
Martínez Cartena.
Por otro lado, la competición abarcará las categorías
infantil, cadete, júnior, sénior, + de 40, + de 50, + de 60
y féminas.
|
“Carecemos de instalaciones y así es imposible formar una
cantera”
En la Federación Ceutí de Ciclismo
guardan cierto resentimiento al Instituto Ceutí de Deportes
por las escasas ayudas que reciben. Así lo denunciaba ayer
el presidente federativo, Juan José Carrasco, que no
comprende como deportes con menor número de licencias gozan
de instalaciones de las que ellos carecen.
“No tenemos instalaciones. Ni siquiera unas deficientes y
viejas, como de las que se quejan desde otras federaciones.
Así no se puede formar una buena cantera.”, afirmaba, con
cierto tono descorazonador en la voz, antes de añadir que
“no existen vínculos entre admnistración y el ciclismo”.
Carrasco no comprende cómo se trata de este modo a una
modalidad que tantos logros ha traído a Ceuta. Un deporte
con tirón (alrededor de 300 licencias lo demuestran) cuya
voz no se escucha en los despachos, según su presidente.
|