Utilizar la vía de la inciativa legislativa prevista en el
Estatuto de la Ciudad Autónoma. Esa es la idea del gobierno
de Ceuta que propondrá al Pleno, el próximo lunes, que la
Asamblea respalde la propuesta para que se procure la
ampliación de la bonificación de las cuotas a la Seguridad
Social que se aplica en Ceuta y Melilla al objeto de
extender esta medida a todos los sectores productivos , “sin
incluir las administraciones públicas”.
Con carácter extraordinario, el Consejo de Gobierno reunido
ayer dio luz verde a la propuesta de la consejera de
Bienestar Social, Yolanda Bel para la moción sea elevada al
Pleno de la Asamblea.
Entre las exposiciones que plantea el Gobierno, se
especifica que desde que se implantó la bonificación “en
marzo de 2004” y hasta el momento presente “la medida, junto
con las disposiciones que la desarrollan, se han mostrado
eficaces para aliviar las situaciones de crisis de las
empresas afectadas”. Del mismo modo, el gobierno autónomo
considera que esta bonificación contribuye a incrementar el
número de personas afiliadas a la Seguridad Social
“contrarrestando así la destrucción de empleo” y aumentando
las rentas de los trabajadores.
Los agentes económicos respaldarían la versión del gobierno
de Ceuta. Según la moción prevista presentar ante el Pleno
de la Asamblea, empresarios, sindicatos e, incluso, las
restantes fuerzas políticas “consideran insuficiente la
medida actual aplicada” dado que se advierte que el tipo de
bonificación debe aumentarse hasta el 50% solicitado y
“extenderse a todos los sectores de la actividad económica”
ceutí. En concreto, el gobierno de Ceuta plantea dos razones
para considerar que debe plantearse la iniciativa
legislativa:
En lo referente a la aplicación de la bonificación a todos
los sectores económicos, “porque el conjunto de la actividad
económica de Ceuta se ve afectado como consecuencia de la
caída sufrida por los sectores a los que ahora se aplica la
bonificación, dado el peso relativo que éstos tenen en el
empleo y en el total del Producto Interior Bruto de la
ciudad”.
La segunda de las razones hace referencia al incremento del
tipo, “porque se estima beneficioso para los fines
pretendidos aumentar los efectos de las tantas veces aludida
medida; concretamente, el número de empresas a las que
afectaría la medida sería de 1680, trabajadores autónomos ,
2880 y trabajadores por cuenta ajena que se beneficiarían
sería de 11.000.
|
José Antonio Almenara es el nuevo director del centro Eroski
de Ceuta
José Antonio Almenara Muñoz será
el nuevo director del equipo de profesionales del centro
Eroski de Ceuta ante la baja que ha causado en la
organización el hasta ahora director, Carlos Murillo Cerro
quien había dirigido en los últimos años el centro.
El nuevo director llega desde Montilla (Córdoba) donde venía
desempeñando funciones relacionadas con la gestión de las
áreas de alimentación y productos frescos. Almenara lleva en
la organización desde 2002 como Jefe de Área.
Entre sus principales prioridades durante su responsabilidad
en Ceuta, cabe destacar la incorporación al proyecto que
permite a los trabajadores de Eroski-Ceuta participar en la
propiedad, en los resultados y en la gestión de la empresa.
“A un empleo de calidad se suma la opción voluntaria de
participar en la propiedad del Grupo, aspecto que representa
trabajar para uno mismo en un proyecto común y junto a miles
de traajadores en toda España con esa misma condición de
propietariuos”, han informado desde el propio Grupo mediante
un comunicado público.
|