El pasado sábado día 17, EL PUEBLO tuvo ocasión de asistir
en la Casa de Cultura de la ciudad de Xauen (a 107 kms. de
Ceuta) al encuentro “Los Andalusíes en la Alianza de
Civilizaciones”, en la que participaron diferentes ponentes
ante una sala abarrotada de público.
Durante el acto, el compositor Mariano Alberó interpretó
tres piezas musicales en castellano y catalán repartiéndose,
al final, certificados de “orígen andalusí” a diferentes
familias marroquíes de la ciudad.
El peso de las intervenciones recayó en el representante
libio en la ISESCO (institución árabomusulmana creada a
imágen y semejanza de la UNESCO), Dr. Mujtar Dira, el
hispanista y decano de los historiadores marroquíes, Ibn
Azzuz Hakim, quien explicó el sentido de sendas cartas
dirigidas al Rey de España solicitando un “gesto de
reparación moral” para con los “andalusíes” en condiciones
“semejantes” a las ofrecidas en su momento, en Jerusalén y
Toledo, a los sefardíes (judíos oriundos de España”)
afectados por el Decreto de Expulsión de 1492. A
continuación, el Dr. Hakim aludió al apellido “moro” de
Aznar y a la polémica conferencia pronunciada por éste el
pasado mes de septiembre en Washington. Después de una
intervención del artista José Viguera (que exponía varios de
sus cuadros) rechazando la conmemoración anual de la “Toma”
de Granada, el profesor Mehdi Flores en nombre de la Junta
Islámica de España presentó la asociación “Comunidad de
Musulmanes de Al-Andalus”
También se habló de la creación de un Instituto Real
Andalusí como proyecto compartido por las Casas Reales de
España y Marruecos.
|