El pasado sábado por la tarde, el hermano mayor de la
hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra
Señora del Mayor Dolor, Juan Carlos Aznar Méndez, regresaba
de Sevilla, junto con el tesorero de la Hermandad, Fernando
Blasco, tras haber recogido en los talleres de bordado en
oro de Juana María, en Albaida del Aljarafe, las bambalinas
trasera y delantera del paso de palio ya restauradas.
Nuestro rotativo, presente en la Iglesia de los Remedios a
la llegada de estas bambalinas, pudo tomar las primeras
imágenes de las mismas, comprobando el impresionante trabajo
de restauración que han realizado en los talleres antes
citados desde el pasado mes de octubre de 2006.
Con este trabajo de restauración la Real y Fervorosa
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la
Buena Muerte y Nuestra Señora del Mayor Dolor, ha querido
continuar con la recuperación de su extenso patrimonio,
destacando que si el pasado año restauraron el magnífico
manto de salida de Nuestra Señora del Mayor Dolor, este año
le ha tocado el turno a las bambalinas trasera y delantera
del paso de palio, esperando poder restaurar las bambalinas
laterales el próximo año.
En estos cuatro meses y medio aproximados de trabajo, los
bordadores se han encontrado con serias dificultades gracias
a la nefasta restauración que hizo en su día el “gran
bordador”, Benjamín Pérez.
Tal y como pudo observar nuestro rotativo el pasado sábado
el dibujo de las bambalinas se ha restructurado para
recuperar el diseño original de las mismas, recuperándose
además unos angelitos tallados que en su día iban sujetando
la cartela central.
Hay que mencionar que con esta restauración se ha recuperado
el aspecto original de las bambalinas cuando todavía
procesionaban con la Esperanza de Triana de Sevilla. Para
ello, tanto los bordadores como los propios miembros de la
junta de gobierno de la Hermandad ceutí han ido buscando en
la historia y recuperando archivos gráficos de las
bambalinas donde se puede comprobar como era su estado
original.
Tal y como destacaba el hermano mayor de la Cofradía de ‘Los
Remedios’ el pasado mes de octubre los integrantes de los
talleres de Juana María sacaron los dibujos originales para
posteriormente proceder al desmontaje de las bambalinas y
comenzar así su restauración.
Hay que recordar, que las bambalinas fueron adquiridas por
la Hermandad del Mayor Dolor a la Hermandad de la Esperanza
de Triana, databan de 1918; habiendo sufrido hasta nuestros
días varias remodelaciones. La primera de ellas en 1959, a
cargo de las RR.M. Filipensas del Convento de Santa Isabel
de Sevilla, para pasar los bordados del terciopelo verde
original a un nuevo soporte de malla de oro.
La hermandad estudia ahora el poder continuar con la segunda
fase de la restauración donde se procedería a restaurar las
bambalinas laterales.
|