![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
economía - MARTES, 20
DE MARZO DE 2007 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/14.jpg)
interior de un comercio. archivo. |
consumo / datos
|
El índice ocupacional en
el comercio minorista ceutí sube
un 0,6% frente a enero |
Los
datos generales del sector
experimentaron durante el mes
anterior un aumento del 5,0%
|
|
|
CEUTA
Oscar Varela
oscarvarela@elpueblodeceuta.com |
El índice de ocupación en el sector del comercio minorista
de Ceuta aumentó respecto al mes anterior un 0,6%. El mismo
mes del año pasado este índice tenía valor negativo (-0,3%),
por lo que puede considerarse que ha aumentado casi un punto
en un año, una buena noticia para nuestra ciudad, en la que
el paro es un grave problema. Mientras que el empleo en las
grandes superficies ha aumentado un 4% en todo el país, el
sector minorista, el más importante en Ceuta, ha
experimentado en el territorio español una subida del 1,6%.
Por lo que respecta a otras comunidades autónomas, el empleo
ha experimentado los mayores incrementos intearnuales en la
región de Murcia (7,3%), en Cantabria (3,9%), en Madrid (3%)
y en Canarias (3%). La única región en la que descendió el
empleo en este sector ha sido La Rioja, donde ha bajado un
0,6%.
Por lo que respecta al índice general del sector, una vez
eliminado el efecto precios registra un crecimiento del 5,0%
durante el mes de enero, siendo los productos no
alimenticios los que experimentan una mayor subida, hasta un
5.9%, mientras que la alimentación aumenta un leve 3,6%
respecto al mes anterior.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Continúa el aumento de las grandes superficies
El índice general de las grandes
superficies, que estudia la evolución de las ventas en
locales con más de 2.500 metros cuadrados, presenta en enero
de 2007 un incremento interanual del 2,5% a precios
constantes, esto es, eliminado el tradicional efecto
precios. La venta de productos alimenticios en estas
superficies desciende un 0,1%, un descenso casi
inapreciable, mientras que los productos no alimenticios
aumentaron sus ventas un 3,9%. Si se elimina el efecto
calendario, en el que incide la llamada cuesta de enero, con
el descenso consecuente de compras por parte de los
consumidores, suele experimentar un importante descenso, las
ventas en estas grandes superficies han registrado un
crecimiento del 2,2% a precios constantes.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|