Un petrolero de doble casco cargado con 40.000 toneladas de
combustible fue remolcado al puerto del Peñón de Gibraltar
el pasado sábado. Hasta el momento no ha producido
contaminación del mar, según los reconocimientos realizados
por los medios marítimos y aéreos españoles. Así lo aseguró
ayer en un comunicado la Subdelegación del Gobierno en
Cádiz, que informó también de que se ha reiterado a las
autoridades de Gibraltar el ofrecimiento de toda la
colaboración que pueden necesitar en este incidente.
Asimismo, se celebró en la Capitanía Marítima de Algeciras
una reunión para realizar un seguimiento de la situación, en
la que han participado representantes de la Administración
del Estado, de la Junta de Andalucía y de la Autoridad
Portuaria de la Bahía de Algeciras. El petrolero de bandera
griega Samothraki, de 183 metros de eslora, 32 metros de
manga y doble casco, tocó en la madrugada del pasado sábado
las rocas de los bajos situados al sur de Punta Europa
(Gibraltar), tras lo que fue remolcado a la zona de levante
del Peñón para evaluar el estado en el que se encontraba. El
diputado socialista Salvador de la Encina explicó ayer que
se han detectado tres grietas en los tanques de agua del
petrolero, que “no suponen ningún riesgo para el medio
ambiente”.
|