“A la ministra le falta información”. Así empezó ayer Juan
Vivas su repaso a la visita que la ministra de Vivienda
realizó a Ceuta el martes para firmar dos Convenios de
colaboración con la Ciudad, que ayer se autodefinió como “la
principal interesada” en repartir las ayudas al alquiler que
Trujillo reprochó a Vivas no haber concedido. Por el
alquiler, y recordando que “Bienestar Social está ayudando a
200 familias a pagar sus arrendamientos y nos vendría muy
bien aligerar esa carga con las ayudas del Estado”, el
presidente comenzó su discurso subrayando que “el problema
está en que sus parámetros de concesión”. “Me parecen
razonables pero no se ajustan a la realidad del mercado de
alquiler en Ceuta”, argumentó Vivas, que pidió “que se
revise la norma” o “que se encuentren fórmulas alternativas”
para aprovecharlas.
Con respecto a la posibilidad de que la Ciudad destine
terrenos públicos a la construcción de viviendas privadas
(“una ilegalidad administrativa”, según Trujillo) Vivas dijo
que el Gobierno pretende aprovechar las inversiones en el
sector de la construcción para financiar “dotaciones
públicas” y paliar el recorte que sufrirá hasta 2013 el
montante de los Fondos Europeos que percibirá la ciudad
autónoma. “Que todo el mundo esté tranquilo porque no
haremos nada que no soporten los informes técnicos o que no
esté sometido a la máxima transparencia y rigor, al interés
general y a la legalidad”, resumió.
Vivas dijo además que a juicio de la Ciudad la ministra vino
a Ceuta “a firmar dos acuerdos con la Ciudad de carácter
institucional y colaborador” y “a apoyar la candidatura de
Toñi Palomo”, un interés “legítimo” que se negó a comentar.
“Continuidad”
“A nosotros lo que nos interesa es que el Estado
intensifique su colaboración para construir y rehabilitar
viviendas protegidas, y los acuerdos firmados van en esa
línea”, dijo el presidente, que abogó por “la continuidad”
en las relaciones Ciudad-Estado y, sin querer queriendo,
volvió a dejar caer que los Ejecutivos del PP le trataban
mejor que el de Zapatero: “Las decisiones políticas de lo
que visitamos el martes se tomaron antes de 2004” y “no
quiero hacer comparaciones, pero de 2001 a 2003 firmamos
acuerdos por 60 millones y ahora por 48”, fueron sus dardos.
|