El Palacio de la Asamblea de Ceuta fue el escenario que
acogió ayer la firma de un convenio de colaboración entre la
Consejería de Sanidad y Bienestar Social y Caja Madrid para
la promoción un carné dirigido a los jóvenes ceutíes con
edades comprendidas entre los 14 y los 26 años. Con este
carné juvenil podrán disfrutar de descuentos en museos,
centros comerciales, teléfono móvil, estancias en el
extranjero y hoteles, entre otras ventajas. El coste para el
joven será de seis euros y abarca el periodo de dos
anualidades. Aquellos jóvenes que no tengan la posibilidad
de adquirir el carné por el precio estipulado podrán acudir
a los servicios de la consejería, que tras reunir
determinados requisitos personales en cuanto a renta
disponible, recibirán una ayuda por parte de la consejería
para que la cantidad a satisfacer por el joven no sea un
elemento limitativo a efectos de acceder a este servicio.
Los encargados de llevar a cabo esta iniciativa fueron el
presidente de la Ciudad, Juan Vivas; la consejera de Sanidad
y Bienestar Social, Yolanda Bel; el subdirector general de
zona de Caja Madrid, Antonio Soto, y el director de zona de
Málaga, Miguel Jiménez.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, afirmó que “este
acuerdo es importante por su contenido y por lo que
transmite, porque los jóvenes son un colectivo a cuidar, a
proteger y hay que facilitarles el acceso a los distintos
bienes y servicios públicos. Este acuerdo refleja este
objetivo irrenunciable para estas dos instituciones: la
administración y Caja Madrid”. Explicó, además, que se trata
de un instrumento, que según la experiencia de otras
comunidades autónomas, “hace presumir que también en Ceuta
va a ser exitoso”.
Asimismo, Vivas se refirió a que hay algunos ejes
fundamentales de atención a los jóvenes como la educación,
la formación, el ocio, la vivienda y el empleo. Durante los
últimos años estos ejes han tenido un comportamiento
positivo respecto a los avances y a logros para dar mayores
niveles de satisfacción a nuestra juventud.
‘Plan Ceuta Joven’
Además, se adelantó que la Consejería de Bienestar Social ha
elaborado un plan en el que se coordinan y contemplan estas
políticas destinadas a mejorar el acceso de los jóvenes a la
vivienda, la formación y el empleo, denominado ‘Plan Ceuta
Joven’, que será sometido en breves fechas al Pleno de la
Ciudad y que, posteriormente, será presentado por la
consejera de Bienestar Social. Finalmente, afirmó que este
convenio es “muy importante para el presente y el futuro de
nuestra ciudad”.
Son 17.000 jóvenes comprendidos entre estas edades los que
se pueden beneficiar de las ventajas del carné juvenil y,
según Vivas, se trata de “un colectivo determinante en
cuanto al desenvolvimiento de nuestra ciudad y un colectivo
al que tenemos la obligación de atender”.
Por otra parte, la consejera de Sanidad y Bienestar Social,
Yolanda Bel, explicó que “tenemos que seguir avanzando en
materia de juventud, somos conscientes de ello y vamos en
ese camino. Seguimos con esa intención y, poco a poco,
intentaremos conseguir ese objetivo, mediante los servicios
que ponemos a disposición de los jóvenes de esta ciudad”.
Antonio Soto, subdirector general de Caja Madrid, destacó
que la entidad ceutí posee unos porcentajes de cuota de
mercado que son admirados por el resto de entidades, y
explicó que la salida al mercado de esta tarjeta representa
“un eslabón más en una serie de compromisos para facilitar y
ofrecer a los jóvenes numerosas ventajas para que sean más
independientes”.
|