La ministra de la Vivienda, María Antonia Trujillo y el
presidente de la Ciudad, Juan Vivas firmaron ayer dos
convenios que supondrán una inversión de 112 millones de
euros para la participación del Estado en otras tantas
actuaciones en materia de construcción, urbanización y
rehabilitación de viviendas en Ceuta. Esta acción concertada
entre las dos administraciones fue considerada por Vivas
como “beneficiosa y útil” para la ciudad por lo que este
esperó que tenga su continuación en futuras ocasiones, ya
que por parte del gobierno de la Ciudad “se va aponer todo
el empeño en ello”.
El Estado invertirá 48 millones de euros para la
construcción de 600 viviendas de promoción pública para el
arrendamiento dentro del Acuerdo Marco. Por otro lado, la
actuación del Ministerio de la Vivienda no se limitará sólo
a la compra de suelo y construcción, también participará en
el proyecto de rehabilitación de cerca de 300 viviendas en
la barriada ‘Juan Carlos I’ asumiendo el 40% del coste total
de la misma.
Estas actuaciones responden a una necesidad de Ceuta en
materia de vivienda y suponen una colaboración conjunta de
dos administraciones que de la mano intentan paliar este
déficit. En este sentido, el presidente Vivas ensalzó la
figura de las acciones concertadas entre ambas
administraciones como manera de impulsar el desarrollo de
Ceuta. Vivas recapituló y señaló que la primera acción de
este tipo se llevó a cabo en 1997 y desde entonces, según
informó, se han construido 890 viviendas de promoción
pública, se han rehabilitado 1.260 y se ha efectuado una
inversión de 70,5 millones de euros. Del total apuntado por
Vivas, el 80% han tenido como destinatarios a familias con
niveles de renta 2,5 veces inferior al salario mínimo
interprofesional, precisó el presidente de la Ciudad.
Por su parte, Trujillo, quien visitó Ceuta por segunda vez
un año después, calificó de satisfactoria su estancia en la
ciudad y resaltó la importancia de la última actuación
firmada dentro del Plan Estatal de Vivienda. Más allá de lo
meramente burocrático, la presencia de Trujillo en la ciudad
autónoma propició la reunión de la Comisión Bilateral donde
se pasó revista al desarrollo de la ejecución del mencionado
plan.
Loma Colmenar
La gran superficie de terreno virgen que era Loma Colmenar
es el centro de muchas de las actuaciones coordinadas entre
las dos administraciones y a esta zona también se refirió la
ministra Trujillo. La actuación urbanizadora en Loma
Colmenar levantará 1.800 viviendas de promoción pública en
dos fases de construcción en una superficie de 47,4
hectáreas. Dentro de estas 1.800 viviendas se sitúan las 600
viviendas de promoción pública destinadas al arrendamiento
incluidas en el Acuerdo Marco. De ellas cerca de 300 serán
construidas en la primera fase urbanizadora y el resto en la
segunda, según confirmó la ministra Trujillo.
Además de las dos áreas residenciales que contarán con sus
correspondientes equipamientos sociales, deportivos y
educativos, se creará un espacio industrial a modo de
polígono con un ámbito de cinco hectáreas en la que se
generarán 33 parcelas para la instalación de otras tantas
empresas que generarán algo más de un centenar de puestos de
trabajo.
Dentro del Plan de Dotaciones Básicas en Ceuta se
construirán 352 viviendas de promoción pública distribuidas
en Loma Colmenar y la falda del Monte Hacho. El Ministerio
ha invertido 12,5 millones de euros para las 127 viviendas
del Monte Hacho incluidas dentro del programa Europan
mientras que la aportación en las de Loma Colmenar es de 16
millones.
|
Trujillo ensalza la inversión en Vivienda y Suelo del Estado
en Ceuta
La ministra de Vivienda, María
Antonia Trujillo, aprovechó la firma del Acuerdo Marco para
reivindicar la inversión realizada por el gobierno en la
Ciudad Autónoma. En este sentido, Trujillo explicó que el
desembolsó total asciende a 112 millones de euros de los que
48 corresponden a la edificación de 600 viviendas den Loma
Colmenar, 38 se han invertidos para comprar y urbanizar
suelo en la zona y 26 para la construcción de 352 viviendas
dentro del Plan de Dotaciones Básicas.
Por otro lado, Trujillo no dudó en pedir un esfuerzo a la
administración local en cuanto a las políticas de alquiler
para que no se pierdan las ayudas que desde el Estado se
conceden. En este sentido, Trujillo se posicionó a favor de
incrementar las ayudas de 240 euros mensuales para llegar
“no sólo a 38 familias sino a muchas más en Ceuta”.
En lo referente a las peticiones realizadas por el
presidente de la Ciudad para que Ceuta adquiera más
competencias en materia urbanismo, Trujillo abogó por que
“el avance sólo se puede dar como el fruto de la
colaboración y la lealtad”. En este sentido, la llave para
el avance será, a juicio de Trujillo, el proyecto de ley del
suelo que prevé más flexibilidad con más competencias y más
decisión para Ceuta.
Trujillo, que mantuvo un discurso reivindicativo y muy
politizado recordó el varapalo sufrido por la Ciudad de
Ceuta que interpuso una demanda de conflicto ante el
Tribunal Constitucional (TC) para recuperar las competencias
legislativas en urbanismo. El fallo del TC argumentaba que
las competencias legislativas en urbanismo para Ceuta sólo
pueden corresponder al Estado.
|